Aclaran a pensionados de Colpensiones cómo pagarán mesadas desde julio de 2025

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La entidad tendrá un rol sustancial en el nuevo sistema de jubilaciones. El fondo público se convertirá en el más grande de Colombia.

Colpensiones va a ser el único pagador de las pensiones en Colombia una vez entre en vigor el nuevo sistema de jubilaciones, el próximo primero de julio.

(Lea también: Colpensiones hace aclaración a los que están por pensionarse; en privados es diferente)

Las reformas avaladas por el Congreso disponen que el fondo público se convierta en el más grande del país, recurrido los aportes de todos los trabajadores del país.

Colpensiones va a administrar los ahorros de los cotizantes hasta los primeros 2,3 salarios, después de ese monto, los trabajadores irán a un fondo privado.

Todo esto al tiempo que varios analistas locales, además de la misma Procuraduría, alertan que el fondo no tendría la infraestructura necesaria para atender las modificaciones del nuevo sistema.

Lo que tendrá en cuenta Colpensiones para hacer el cálculo de la pensión final no dista mucho de lo que viene pasando el sistema vigente.

El promedio de la mesada que entregará Colpensiones se hace con base en:

  1. Semanas cotizadas al momento de la edad de retiro
  2. Monto ahorrado
  3. Salario de los últimos 10 años trabajados
  4. Ahorros del trabajador si tuvo que cotizar en una administradora privada

Todos estos componentes harán parte de la ecuación final y esta mesada de pensión, del Componente de Prima Media, no podrá ser superior al 80 % del ingreso base de liquidación, ni inferior a un salario mínimo.

(Lea también: Alivio para pensionados por supuesto recorte; Petro habló de las mesadas en Colpensiones)

Así mismo, el monto que se pague mes a mes será ajustado cada año con base en el dato de inflación del año inmediatamente anterior.

Al tiempo que, agrega la nueva norma, el número de mesadas se va a mantener en los 13 giros, uno por cada mes y uno extra correspondiente a la prima.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo