¿Efecto Petro? Acciones de 3 grandes empresas colombianas no levantan cabeza en Wall Street

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-06-21 09:35:26

Las principales empresas petroleras y bancarias del país registraron bajas en la cotización de Wall Street. La tendencia es la misma en la Bolsa de Colombia.

La victoria de Gustavo Petro, en las elecciones de segunda vuelta el pasado domingo 19 de junio, dejó miles de emociones en los electores colombianos. Sin embargo, aunque el representante del Pacto Histórico no se ha posesionado, varios mercados ya reaccionaron a su elección.

(Le puede interesar: 🔴EN VIVO: precio del dólar minuto a minuto en Colombia hoy, ¿sube o baja con Petro?)

Precio de apertura del dólar, hoy 21 de junio.

La divisa registró un precio de apertura significativamente alto, en comparación con el valor de cierre que registró el pasado viernes 17. Inició la jornada en un precio de 4.080 y a los pocos minutos tocó el primer máximo en el día, en 4.100 pesos. 

Según Juan Eduardo Nantes, analista de Credicorp Capital, la divisa puede tener un comportamiento al alza en esta jornada. Varias monedas de la región, como el peso chileno, el real brasilero y el sol peruano  han tenido esa misma tendencia.

“La caída del petróleo es desfavorable para el día de Colombia. Estamos viendo la mayor volatilidad del año y lo que nos queda de aquí a agosto, mientras se vayan anunciando ministros del nuevo gobierno, que pueden ser muy sensibles para los mercados”, comentó.  

(Vea también: ¿Qué tan cierto es que el dólar ya se disparó a $ 5.000 por victoria de Gustavo Petro?)

Acciones de Ecopetrol caen 10% en la Bolsa de Nueva York

Aunque la cotización en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) aún no ha iniciado, las acciones de la petrolera comenzaron a la baja en los mercados estadounidenses. 

La acción en la Bolsa de Nueva York tuvo una caída en su precio de 4,87% y un 8,99% en la apertura del mercado. Se especula que ese activo podría tener un comportamiento similar en el mercado colombiano.

Bancolombia tuvo dura caída en la preapertura de la cotización

La empresa también registró una variación negativa en Wall Street. Aunque presentó una caída del 0,64% al cierre del mercado, el pasado 17 de junio, hoy registra un valor de preapertura en caída, de 14,67%. Aún no se conocen los valores en los que inició la cotización en la BVC.

Grupo Aval también registró caídas en Wall Street

En el inicio de la cotización en la bolsa de Nueva York, las acciones del Grupo Aval registraron una caída del 8,44%, cotizando en 3,69 dólares por acción. El precio, al cierre del viernes 17 de junio, se ubicaba en 4,03 dólares.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia

Nación

Tragedia familiar dentro de una finca: encuentran a padre e hijo torturados y amarrados

Nación

Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida

Sigue leyendo