Mala hora para miles de empresas en Colombia: tienen problema y pasarían a liquidación

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-05-22 15:55:27

Según la Superintendencia de Sociedades, en el país hay más de 4.400 empresas que no son financieramente viables, por lo que enfrentan procesos de insolvencia.

Cualquier empresa en Colombia puede presentar una solicitud ante la Superintendencia de Sociedades para acogerse a la Ley 1116, la cual les permite entrar en reorganización o liquidación, según sea su situación financiera.

(Lea también: Hay 4.000 empresas que enfrentan grave problema en Colombia y muchas podrían cerrar)

En los últimos años, han sido muchas las empresas que han tenido que acogerse a la ley de insolvencia. Buffalo Wings, Oma, Presto, Viva Air y Justo & Bueno son algunas de las compañías que por sus problemas financieros entraron en reorganización o, en los casos más graves, en liquidación.

Más de 4.400 empresas se acogieron a la Ley 1116 hasta diciembre de 2023, según explicó La República, con el objetivo de lograr un acuerdo con sus acreedores para salvar la operación y seguir adelante.

La cifra es alarmante y preocupa aún más si se tiene en cuenta que, si se comparan las solicitudes para entrar en reorganización entre 2014 y 2023, hubo un incremento de 147 %, ya que el año pasado hubo 1.420 empresas que solicitaron el proceso por líos económicos. 

Por la pandemia, en 2020 hubo 1.292 solicitudes para entrar en proceso de reorganización. Para 2021, 1.193 empresas pidieron su ingreso y en 2022 la cifra volvió a subir, hasta 1.219. En 2023, aumentó 10 % con respecto a 2020.

Empresas han entrado en reorganización / Shutterstock

Empresas en Colombia pasan mal momento y piden reorganización

Al cierre del año pasado, en Colombia se contabilizaron 1,7 millones de empresas, agregó el rotativo. En ese sentido, el 0,4 % de las compañías solicitó o entró en la Ley de insolvencia.

Si bien este porcentaje no parece ser crítico, según cifras de las Supersociedades, 199.762 personas tienen su empleo en esas unidades productivas.

La cifra enciende las alarmas. Es la evidencia de la complicada situación económica que enfrentan muchas empresas en el país y permite inferir que afectará directamente la creación de empleos.

Hay que señalar que la Supersociedades tiene un proyecto que busca cambiar la Ley 1116, la cual establece el régimen de insolvencia empresarial en Colombia.

Esta norma comprende dos tipos de procesos: los de reorganización empresarial y los de liquidación judicial. El objetivo es acelerar el procedimiento para que las empresas se acojan y salgan de los problemas en menos tiempo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo