[Video] Yeison López crea tumultos en los Olímpicos: nadie se quiso quedar sin autógrafo

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Los colombianos en la villa olímpica no pudieron contener la emoción al verlo llevarse la medalla de plata. Él compartió un afectivo momento con los hinchas.

El triunfo de Yeison López en los Juegos Olímpicos París 2024 enalteció a todo el país, quien, a través de su triunfo, ven un ejemplo de superación que representa el espíritu luchador de los colombianos. Quienes presenciaron esta hazaña en vivo no pudieron no acercarse al chocoano para felicitarlo y llevarse una parte de la historia.

Catalina Gómez, periodista de Noticias Caracol, captó en video el emocionante momento en el que un grupo de aficionados al levantamiento de pesas se acercan ante el campeón olímpico para compartir unos momentos con él.

(Vea también:  Gustavo Petro e Iván Duque coinciden en saludos a Yeison López: ¿cuál es más expresivo?)

Yeison López, conocido como ‘Gokú’, no dudo en darles algunos autógrafos a los asistentes, quienes cubiertos con la bandera tricolor celebraron su triunfo.

“Qué humildad”, “Dios lo bendiga siempre”, “Las alegrías se comparten” y “disfruta tu momento, Gokú”, algunos de los comentarios que inundaron las redes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Noticias Caracol (@noticiascaracol)

Yeison López tuvo que salir de Istmina por la violencia

Desde pequeño, Yeison López ayudó a su madre trabajando en el campo y en negocios de comida rápida. A los 11 años su vida se vería trastocada cuando, por culpa de la violencia, debieron abandonar Istmina, Chocó, por amenazas en contra de su integridad.

“Nosotros estábamos en la finca, estábamos trabajando, y nos llega la información de que si llegábamos a la casa ese día, nos iban a matar y nos tocó irnos con la ropa del cuerpo“, comentó el ahora campeón olímpico en una entrevista concedida en 2016.

(Lea también: Escriba “Yeison López” en Google y vea el reconocimiento que le hizo la plataforma)

Esto no es una realidad alejada, pues solo un día antes de conseguir la presea olímpica, al menos 300 familias de la zona rural del municipio tuvieron que dejar sus parcelas por disputas entre actores armados ilegales que han tomado el control de la zona.

Llegaron a Cali con las manos vacías, sin embargo, en la capital del Valle fue que encontró su pasión por el deporte. “Me veo siendo campeón olímpico“, decía ilusionado, algo que con esfuerzo y sacrificio pudo conseguir este 9 de agosto de 2024.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo