Por paro nacional, ciclistas ecuatorianos tuvieron que pedalear para llegar a Bolivarianos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioLa protesta paralizó el transporte dentro del vecino país y tuvieron que pedalear para llegar al aeropuerto de Quito y poder viajar a Valledupar.
Una verdadera odisea fue la que vivió el ciclista ecuatoriano Alexis Benjamín Quinteros para cumplirle a su país en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022.
Aunque el deporte del ‘caballito de acero’ siempre estuvo relacionado con sacrificio, sudor y lágrimas, a este pedalista de 24 años le tocó sortear diferentes obstáculos mucho antes de iniciar la competencia.
(Vea también: ¿Cómo son los apartamentos para los deportistas en la Villa Bolivariana de Valledupar?)
El paro nacional que afronta Ecuador y que paralizó el transporte terrestre dentro del vecino país, obligó a Quinteros y a sus compañeros del seleccionado, a desplazarse desde sus respectivas ciudades hasta el aeropuerto de Quito, en bicicleta.
“Ecuador está pasando por una situación difícil, se nos dificultó mucho el traslado al aeropuerto. Salimos con una maleta en la cabeza y con la bicicleta, pedaleamos hasta el aeropuerto, pidiendo a la gente que nos dejara pasar y gracias a Dios estamos aquí”, expresó el seleccionado que participará en el ciclismo de ruta de las justas bolivarianas y que llegó este miércoles a la Villa Bolivariana.
Quinteros reside en Ibarra, ubicada en la Provincia de Imbabura, a 2 horas en auto, aproximadamente, de la capital ecuatoriana. Desde allí le tocó pedalear 120 kilómetros, cuatro horas, para poder tomar el vuelo y representar a su nación.
En el camino, tuvieron que lidiar con manifestantes, peajes y el miedo a que cualquiera le pinchara una llanta y dejara sin ‘aire’ el sueño bolivariano.
“Los indígenas salieron a defender sus derechos, pero a nosotros nos afectó mucho, una semana sin poder salir a entrenar de la mejor manera, en unas partes tocó dar un poco de dinero, en otra los peajes, en otras partes caminando, rogando que no nos pincharan la rueda porque no podíamos avanzar más”, recuerda Quinteros.
Los cuatro deportistas se aferran ahora a aquel dicho que reza “no hay mal que por bien no venga” y alistan sus energías para luchar este viernes por la medalla dorada. “Hasta el último día nos tocó estar en bicicleta, somos cuatro para la ruta, es un equipo fuerte, tenemos experiencia suficiente para asumir estos juegos y estar en las medallas”, puntualizó.
El ciclismo de ruta se llevará a cabo este viernes con la prueba de contrarreloj individual en sus ramas masculina y femenina.
POR JOSÉ ALEJANDRO MARTÍNEZ VEGA / EL PILÓN
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Sigue leyendo