Economía
Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El esloveno reafirmó que es el corredor más fuerte de la competencia y les sacó más segundos a sus más cercanos perseguidores, entre ellos Jonas Vingegaard.
Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) demostró una vez más por qué es considerado uno de los mejores ciclistas del mundo al imponerse con autoridad en la etapa 13 del Tour de Francia, una exigente cronoescalada de 10.9 kilómetros hasta Peyragudes.
(Vea también: Situación de Valenciano en Estados Unidos no mejora y armaron vaca para ayudar con gastos)
El esloveno, actual campeón del mundo y defensor del título del Tour, no solo se llevó la victoria, sino que amplió significativamente su ventaja en la clasificación general, dejando a sus rivales sin margen de maniobra.
La etapa, marcada por rampas de hasta el 13 % en su tramo final, fue un auténtico desafío para los corredores. Pogacar, quien ya había dado un golpe de autoridad en la etapa 12 en Hautacam, completó el recorrido con un tiempo imbatible, sacando diferencias considerables sobre sus principales contendientes.
Acá, la llegada de Pogacar:
Con nueve etapas restantes, la carrera parece estar en manos de Pogacar, quien lidera con solvencia la clasificación general.
Tadej Pogacar se consolidó como líder y les sacó más segundos a sus más cercanos perseguidores.
Así quedó el top 10:
Ciclista | Tiempo |
1. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates XRG) | 45:45:51 |
2. Jonas Vingegaard (Team Visma | Lease a Bike) | + 4:07 |
3. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) | + 7:24 |
4. Florian Lipowitz (Red Bull-Bora-Hansgrohe) | + 7:30 |
5. Oscar Onley (Team Picnic Postnl) | + 8:11 |
6. Kévin Vauquelin (Arkéa – B&B Hotels) | + 8:15 |
7. Primoz Roglic (Red Bull-Bora-Hansgrohe) | + 8:50 |
8. Tobias Johannessen (Uno-X Mobility) | + 10:36 |
9. Félix Gall (Decathlon AG2R La Mondiales Team) | + 11:43 |
10. Matteo Jorgenson (Team Visma | Lease a Bike) | + 14:15 |
La décima cuarta jornada de la ronda francesa se disputará este sábado 19 de julio sobre un recorrido de 182,6 kilómetros entre las localidades de Pau y Luchon-Superbagnères.
Esta promete ser una de las más emocionantes y exigentes etapas de la edición 112 de la carrera. En total, se acumula un desnivel positivo de 4.950 metros y está considerada la etapa reina de la carrera debido a su brutal encadenado de puertos míticos en los Pirineos.
A continuación, el perfil de la etapa:
La etapa 14 es una auténtica prueba de fuego para los corredores, con un diseño que recuerda a la mítica jornada de 1986, cuando Greg Lemond se impuso en este mismo final. El trazado incluye cuatro puertos de montaña de gran calibre:
Sigue leyendo