Nación
Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La figura de la Selección de Bolivia tiene apenas 20 años de edad y pinta para marcar una época interesante en ese país luego de Moreno Martins.
La Selección Bolivia vive momentos de ensueño en las Eliminatorias rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, puesto que después de salir en la primera ronda de la Copa América, la escuadra despertó y en las últimas tres jornadas ha sumado 9 puntos, que la ponen en la conversación para clasificar a la cita orbital.
(Ver también: Colombia perdió el invicto y cedió terreno en Eliminatorias; tabla de posiciones en vivo)
De hecho, vencieron a Venezuela en El Alto, luego a Chile en condición de visitante y finalmente derrotaron a Colombia en un complicado compromiso en el que terminaron con un hombre menos, por lo que los aficionados están ilusionados con volver a un campeonato del mundo después de 30 años.
Esto se ha dado, en gran medida, gracias a un joven jugador de 20 años, quien ha sido figura en estos tres compromisos gracias a los goles que ha anotado: Miguel Terceros.
Este futbolista nació en Santa Cruz de la Sierra el 25 de abril de 2004, por lo que actualmente tiene 20 años de edad. Mide 1.77 y desde 2018, cuando tenía apenas 14 años de edad, se sumó a la academia de Santos de Brasil, equipo que lo formó y le enseñó, muy al estilo brasileño, a gambetear, quitarse rivales de encima y rematar de gran manera.
De hecho, en marzo de 2021, en un entrenamiento con la Sub-23, sorprendió de gran manera y por eso el club decidió blindarlo firmándole un contrato profesional hasta 2027.
Sin embargo, fue hasta 2022 que pudo debutar oficialmente, aunque desde entonces no ha sido muy convocado en el primer equipo, sino más con las reservas del club.
Pese a eso, en Bolivia ha recibido un gran apoyo por parte del cuerpo técnico y él ha respondido de gran manera, al punto de que ha anotado 3 goles justamente en los compromisos con Venezuela, Chile y Colombia, poniendo a soñar a su selección con volver a un Mundial de fútbol.
(Ver también: Bolivia se tuvo confianza en El Alto y le gritó el “ole” a Colombia con 10 hombres)
Por lo pronto, las ilusiones son bastante altas, aunque en la siguiente jornada tendrá uno de los retos más complicados de estas clasificatorias, ya que se mide contra Argentina en el estadio Mas Monumental de Buenos Aires el martes 15 de octubre a partir de las 7:00 de la noche, hora colombiana.
Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado
¿Cómo le fue a Agmeth Escaf en la votación del Pacto? Resultado lo aleja de la TV
Familia en Bogotá sufrió millonario robo por contestar una llamada; ¿nueva modalidad?
Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?
Sigue leyendo