Sao Paulo tendría fecha para salir de James Rodríguez, pero todavía le quedan varios meses
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En Gol Caracol se transpira fútbol. Encuentra acá toda la información de la Selección Colombia, las figuras a nivel internacional, lo mejor de la Liga colombiana y el seguimiento del balompié internacional.
Visitar sitioEl cuadro 'Tricolor' no ha podido ponerse de acuerdo con el futbolista colombiano en lo que tiene que ver con lo económico para cerrar su salida.
Desde la llegada de Luis Zubeldía al cargo de director técnico, James Rodríguez ha visto su participación en el Sao Paulo relegada. Ya son varias las ocasiones en las que el estratega argentino ha dejado al colombiano fuera de las convocatorias del equipo y ha manifestado que “hay mejores opciones” para él, justificando la ausencia del cucuteño.
Todo esto ha desencadenando en varios rumores de posible salida del zurdo del club debido a la falta de minutos y una relación que, a ojos públicos, parece estar rota entre el jugador y el técnico. De hecho, han habido rumores de que Boca Juniors podría ser el próximo club del ’10’ de la Selección Colombia, siendo esta la versión más fuerte respecto al futuro de James.
(Vea también: Presidente de Sao Paulo reaccionó a posible salida de James Rodríguez; mencionó 3 clubes)
No obstante, basado en información de ‘Globo Esporte’, Sao Paulo estaría buscando negociar la salida del cucuteño de la manera más amena posible, debido a cuestiones contractuales y su alto salario. Es por esto que esperarían a ver lo que logra hacer Rodríguez Rubio en la Copa América, competición a la cual califican de una “vitrina perfecta” para que el colombiano reciba nuevas ofertas de algunos otros clubes.
“Si James Rodríguez es convocado para ser parte de la Selección Colombia, Sao Paulo cree que las buenas actuaciones del centrocampista podrían atraer interesados en su fútbol“, fue lo que se pudo leer en el informe entregado por el medio brasileño mencionado previamente.
Cabe destacar que el creativo mantiene un contrato vigente hasta mediados de 2025, no obstante, en el artículo de ‘Globo Esporte’ es claro al decir que “su etapa puede y debe acortarse”, en gran medida por la falta de consideración de Luis Zubeldía, cosa en la que también estaría de acuerdo el propio James.
Otro de los grandes argumentos para que Sao Paulo esté moviéndose lo más rápido posible en darle una salida por las buenas al jugador de 32 años es su alto salario, ya que su sueldo está tasado en más de un millón de reales (cerca de 800 millones de pesos colombiano) al mes y tener un jugador tan caro en la plantilla que no está siendo utilizado no se justifica.
De hecho, esta disyuntiva ya había estado en cabeza de las directivas del club a principios de este año 2024, no obstante, según comunicó ‘GE’, “no pudieron llegar a un acuerdo sobre las cantidades que el club aún debe pagar para que él se vaya antes de que finalice el contrato”.
Así las cosas, el futuro a nivel de clubes de James Rodríguez estaría dependiendo de su actuación con la Selección Colombia en la Copa América, tras ello, se esperaría a las distintas ofertas que puedan llegar por el ’10’ para terminar de determinar a dónde saldrá. Eso sí, se vaticina que su destino no estaría en Sao Paulo, casi que confirmado al 100%.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Economía
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Nación
Aclaran si hay alerta de tsunami en Colombia luego de sismo magnitud 6.1 en Costa Rica
Nación
Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios
Virales
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Economía
Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia
Sigue leyendo