Dan detalles de la remodelación de El Campín y un reto que tendrán Millonarios y Santa Fe
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSegún el director del proyecto, los equipos tendrán que revisar qué hacer con los abonados cuando empiecen las remodelaciones en las tribunas.
Bajo la administración de Claudia López como alcaldesa de Bogotá, en 2023 se anunció el megaproyecto que hará el IDRD con una asociación público-privada (APP) para renovar el estadio El Campín.
Dicho proyecto pretende darle un aire totalmente innovador y mayor capacidad, pero además se volverá un complejo cultural y empresarial, donde hallará restaurantes, un hotel, un auditorio para la Orquesta Filarmónica de Bogotá, un parqueadero subterráneo, entre otros detalles.
(Vea también: Personal logístico en Bucaramanga intentó agredir a Eduardo Méndez, presidente de Santa Fe)
El pasado viernes, 7 de junio, se firmó el contrato para darle vida al proyecto de renovación de El Campín, entre el IDRD, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán y la APP Sencia.
Cabe destacar que entre las obras está considerado:
- Ampliar la capacidad del estadio a 45.000 sillas
- Poner techo y una parte de la tribuna sur retráctiles
- Hacer un parqueadero subterráneo para más de 3.000 vehículos
- Instalar restaurantes, comercio y un hotel que se conecte con el estadio
- Sembrar árboles y pasto para que sea una zona deportiva donde puede trotar
Tras este importante suceso, el cual le da luz verde a la APP, Valora Analitik habló con Édgar Cardona, director del proyecto de El Campín, para conocer más detalles sobre el proceso de esta importante obra.
¿El fútbol se va a detener un tiempo para instalar finalmente el techo retráctil?
El primer año -hasta noviembre de 2025- todos los partidos y conciertos se realizarán de la misma manera que se han hecho en los últimos años sin ningún cambio importante.
Luego, cuando empecemos las fases constructivas que son tres años y medio de construcción tendremos retos importantes porque vamos a perder capacidad para atender público, porque cuando demolemos oriental habrá menor capacidad para actividades entonces vamos a tener alrededor de 20.000 personas de público al perder una gradería.
(Lea también: Falcao da un paso más para llegar a Millonarios; hubo reunión clave para su fichaje)
Cuando esté montada otra vez tendrá más capacidad que en la actualidad y cuando tengamos sur y norte y desmontemos occidental ya no vamos a tener tanto problema porque tendríamos mayor capacidad.
Pero sí tenemos un reto durante esa etapa, y es que no podemos construir sin afectar la estructura por lo que los equipos de fútbol tendrán un sacrificio que se debe hacer para llevar a cabo un proyecto de mayor capacidad y tecnología para deportistas y el público.
¿Qué pasará con los abonados tanto de Millonarios como de Santa Fe mientas su gradería se cierra?
Habrá que llegar a acuerdos porque el equipo de fútbol es el que vende tanto abonos como boletas, no nosotros, simplemente le decimos durante este tiempo esta gradería no estará habilitada, ya él se encargará de acomodar a sus abonados y que vivan la experiencia del fútbol.
(Lea también: Galán firmó el contrato de la APP que hará el megaproyecto de renovación de El Campín)
En otros países lo que ha sucedido es que limitan la cantidad de abonos disponibles, pero esos que durante ese tiempo (de obras) compraron su abono son los que tienen unos beneficios importantes entonces es un tema de mercadeo que tendrá que manejar cada equipo.
¿Qué ha pasado con la comunidad que vive cerca a El Campín y ha interpuesto una acción popular?
La acción popular estaba encaminada a respetar el espacio para los jugadores de tenis, que fueron quienes la pusieron, pero el IDRD demostró que este deporte no se vulnera porque siete canchas no estén activas, hay otras alternativas y espacios.
Los jueces la desestimaron, ahora, a la acción popular se le unieron familiares de Nemesio Camacho y otros ciudadanos que dicen que crear un polígono de estos de arte, cultura, entretenimiento y comercio va en contra de lo que se quería que era solo fútbol.
El IDRD ha argumentado que, para poder hacer un estadio de calidad, en el mundo no viven solo del fútbol, para poder sostener financieramente un inmueble de estos se requiere de comercio y por eso los privados decimos vamos a estimular el escenario generando mayor cantidad de flujo de público a través del comercio y la cultura.
¿Ya se decidió la empresa que se quedará con el hotel?
Tenemos muchas empresas interesadas en todas las áreas, tenemos interesados en el parqueadero, hotel, áreas comerciales, en fin, son más de 130 empresas las que han manifestado interés, de las cuales 4 quieren ser las que se quedan con el hotel.
Lo que pasa es que no se va a cerrar el negocio con ninguna hasta que se firme el contrato y se haga realidad la adjudicación (el acta de inicio), la cual se hará en septiembre de 2024.
Son empresas internacionales, ya que hemos ido a Turquía, Emiratos Árabes, Francia, Londres, España, Estados Unidos, etc. Para tener reuniones con empresarios interesados en participar en un proyecto de esta magnitud.
¿Cómo se impulsará la economía local de Bogotá con la renovación de El Campín?
Una vez el proyecto entre en construcción (la fase III inicia en noviembre de 2025) tendrá más de 2.500 empleados solo en el área de construcción sin contar cada una de las líneas que se crean indirectas de trabajo.
Y luego cuando estemos operando van a ser más de 7.500 personas trabajando en todo el complejo, en mantenimiento, producción y demás.
Adicionalmente, necesitamos generar contenido, hacer que la gente venga por algo, entonces vamos a contar con artesanías, cultura, fotografía, pintura, comercio, deporte, salud, y otras.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo