¿Por qué no se detuvo la París-Roubaix tras la caída y el paro de Michael Goolaerts?

Deportes
Tiempo de lectura: 1 min

Según el experimentado comisario de la UCI Philippe Marien, quien respondió la pregunta ante algunas críticas recibidas, “detener la carrera como se puede detener un partido de fútbol con un silbato no es tan simple”.

En diálogo con el diario belga Het Nieuwsblad, Marien, quien no hizo parte de la París Roubaix en que falleció Goolaerts, pero estaba viendo la carrera por televisión, recordó que en las pruebas ciclísticas “hay una organización entera detrás de ellas; las calles públicas son cerradas y miles de espectadores están en el camino”, lo que explica la dificultad de interrumpirlas.

Para el comisario, no se puede intervenir en cada choque que haya por más doloroso que pueda parecer. En esa medida, añadió:

“Desafortunadamente han habido muchas caídas fuertes y seguirán ocurriendo en el futuro”

Según Marien, las críticas a la organización de la carrera son infundadas, ya que solo hasta en horas de la noche el pedalista falleció.

El artículo continúa abajo

Como cita Cycling Weekly, el pronunciamiento de la UCI respecto a la muerte de Goolaerts fue un mensaje de condolencias a la familia, equipo y amigos del corredor, a nombre de su presidente David Lappartient.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo