Negocios de Macnelly Torres ahora que no es futbolista: se gana buena plata y son gigantes

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En Gol Caracol se transpira fútbol. Encuentra acá toda la información de la Selección Colombia, las figuras a nivel internacional, lo mejor de la Liga colombiana y el seguimiento del balompié internacional.

Visitar sitio

Después de una brillante carrera como deportista, Torres incursionó en otro mundo, completamente diferente al de los deportes, y se conocieron detalles.

Macnelly Torres brilló con las camisetas de Junior, Cúcuta, Colo Colo, Atlético Nacional, San Luis, Al-Shabab, Cali, Libertad y Alianza Petrolera. Además, defendió la ‘tricolor’ de la Selección Colombia en repetidas ocasiones, siendo clave en varias Eliminatorias. Por último, consiguió títulos importantes en Colombia, Chile, Arabia Saudita y Paraguay. Eso sí, resalta la Copa Libertadores del 2016.

(Vea también: Gamero confirmó parte médico de Cataño y la cosa no pinta bien; hay otros entre algodones)

Ahora, su vida está lejos de las canchas de fútbol, pero sigue haciendo ‘magia’. ‘Mac’ se convirtió en un hombre de negocios, incursionando en el mundo de la construcción. De hecho, en sus redes sociales, ha mostrado cómo quedaron algunos edificios. De igual manera, es propietario de un par de bares en la ciudad de Medellín. Pero, recientemente, lidera un proyecto único e innovador.

Junto al director de la obra, Jaime Durango, crearon la ‘Torre Mac10’. “Es innovador, demasiado interesante, que llama la atención. Es un proyecto de 32.000 metros cuadrados, con zonas diversas, espacios para adecuar, con necesidades de todo tipo. Coworking, gimnasios, restaurantes, negocios, infinidad de soluciones que son interesantes para la zona”, afirmó de entrada, dando detalles.

“Se brindan muchas soluciones en tema de movilidad, ya que queda en Niquía, una zona de las más afectadas en ese sentido. Por eso, hay espacios donde la gente puede guardar su vehículo por hora, mes o fracción. Esto ayudará a descongestionar el hecho de que parqueen en las vías. Es un proyecto ambicioso”, sentenció Durango. Sin embargo, Macnelly Torres también contó del tema.

“Todo surge, cuando, estando en el segundo o tercer proyecto de vivienda, queríamos implementar un modelo de negocio diferente, donde el retorno fuera un poco más rápido. Queríamos tener la opción de un campo comercial. Todo empezó con un parqueadero y se dio la opción en Niquía. Al ver que carecían de lugares para guardar sus vehículos, empezamos con el proyecto”, indicó.

(Lea también: Captan frustración de Radamel Falcao por nueva lesión en Millonarios; gesto lo dijo todo)

Como el propio exfutbolista afirmó, “se convirtió en una pasión”. “La construcción, me está enamorando. Todo se dio, incluso cuando todavía estaba en el fútbol. Es llamativo por lo que abarca y se genera en torno a esto. El aprendizaje es enorme, ya que vengo del fútbol, algo diferente y que no tiene tanta relación con esto, pero se han venido haciendo cosas buenas e interesantes”, dijo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Sigue leyendo