[Video] La locura que DT de Nacional desató en tribuna del estadio por victoria vs. Racing
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioWilliam Amaral no pudo estar en la raya, pero sí estuvo dando indicaciones todo el compromiso por un intercomunicador.
William Amaral no pudo estar en la raya dirigiendo a Nacional ante Racing en el duelo de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores, pero sí estuvo dando indicaciones todo el compromiso por un intercomunicador, las cuales Diego Arias le transmitía a su asistente Caio Mello y a los jugadores en la cancha.
Más allá de esa responsabilidad, Amaral se ubicó en el palco del equipo verde y además de ejercer su labor, vivió el partido como un hincha más, cantó con cada gol, sonrió con cada buena jugada del equipo verdolaga y también sufrió cuando Racing acortó la distancia en el marcador.
(Vea también: Néyder Moreno, de Nacional, rodó en escaleras y se clavó puntilla en la cabeza siendo bebé)
Esa forma de vibrar con el partido contagió a los hinchas, que volteaban a mirarlo, situación que él aprovechó para ponerlos a cantar, a aplaudir y gozar con el triunfo verdolaga.
Cada vez que la tribuna del sector de occidental se apagó, él se levantaba de su silla y con sus manos pedía el aliento para sus dirigidos, lo que generó una locura colectiva en ese sector del estadio Atanasio Girardot.
Amaral terminó feliz con el triunfo 4-2, resultado que se suma a su buen inicio de temporada con el club verde y que también refresca la forma en la que la gente miraba al anterior entrenador, Paulo Autuori, ya que lo criticaban por su pasividad, todo lo contrario a lo que está mostrando Amaral, que ya genera simpatía en gran parte de la afición.
Amaral se empezó a ganar esa confianza desde lo que mostró el conjunto antioqueño en el duelo amistoso frente a Millonarios, en Estados Unidos, un funcionamiento que dejó un buen sabor de boca, a pesar de la derrota por la mínima diferencia. Incluso, en ese partido estuvo presente el máximo accionista del club, Antonio José Ardila.
Durante ese encuentro de Miami, a Amaral se le vio muy activo dando indicaciones desde la línea, viviendo el partido intensamente. Mientras que en la idea de juego se observó un equipo con más hombres en ataque, más valiente.
En Nacional dicen que Amaral se acomodó perfectamente al perfil de técnico que buscaban: un líder que trabaja en equipo, que empodera a la gente a su alrededor, tiene manejo de grupo y que le seguirá dando salida a la cantera. Además, lo consideran un técnico serio, que se adapta a las políticas y lineamientos institucionales y que está comprometido en construir futuro con el club.
Vale recordar que en su trayectoria fue asistente de Juan Veiga en el Racing de Ferrol de España (2005), también acompañó a Fabiano Soares en la Sociedad Deportiva Compostela (2010). Así como a un campeón del mundo, el francés Didier Deschamps en el Olympique de Marsella (2011-2012).
Antes de llegar al club verde estuvo en el RM Hamm Benfica de Luxemburgo (2012-2014), periodo en el que acompañó a tres entrenadores: Carlo Weis, Rui Vieira y Paulo Gomes.
Como técnico principal ha dirigido al SC Valenciano de Portugal en 2004, el Vilaverdense en 2012, además al Mons Calpe y el Lincoln Red Imps de Gibraltar.
Por ahora, pese a la derrota en el amistoso ante Millonarios, en los duelos oficiales el equipo este semestre, Amaral suma tres triunfos y un empate. Además, la versión que muestra este Nacional es la de un equipo que quiere tener más hombres en ataque, más vertical y con jugadores de buen pie como lo demostraron Maximiliano Cantyera y Eric Ramírez, los minutos que estuvieron ante Racing.
Pero más allá de generar una manera de juego que seduzca a su afición, su personalidad ya lo está haciendo, siempre aparece con una sonrisa, se le nota la pasión cuando habla de su trabajo y, lo que hizo en la tribuna durante el juego frente a los argentinos, hacen que rompa el hielo con la afición que hoy está simpatizando con su forma de ser.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Sigue leyendo