Nacional y DIM se quedarían sin el Atanasio casi por 3 meses; conciertos, los responsables
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioUn listado prendió las alarmas en el 'Verdolaga y 'Poderoso' por una seguidilla de espectáculos que albergará el estadio de Medellín el segundo semestre.
Una carta que el Inder le envió a la Dimayor y a los clubes Atlético Nacional e Independiente Medellín este lunes, notificándoles el calendario de conciertos para el segundo semestre, encendió las alarmas en los equipos, que prácticamente se verán desplazados del estadio Atanasio Girardot.
(Le puede interesar: Antonio Casale, riendo de oreja a oreja en ESPN, se burló de furia del ‘Tino’ con Nacional)
Serán 19 los conciertos que se realizarán en tres meses y coinciden con las fechas del fútbol colombiano y con las de los torneos internacionales.
Desde Atlético Nacional indicaron que si quedan segundo de su grupo en la Copa Libertadores, duda que se resolverá este martes tras la fecha, no podrán disputar el partido de octavos de final en el Atanasio y nuevamente tendrá que buscar sede como le sucedió tras la sanción de la plaza en su duelo frente a Melgar.
“Nos van a dejar tres meses sin estadio y prácticamente nosotros jugamos 5 meses en el segundo semestre, entonces no tenemos estadio. Los equipos tienen un perjuicio económico, es una situación grave”.
Así mismo, desde el club aseguran que por ahora no saben dónde van a jugar la Copa Libertadores ni el torneo local.
El tema de los abonos también se complica, porque tendrían que sacar una cantidad cercana a los 8.000, no más de eso, porque si venden 15.000, ¿en qué estadio diferente al Atanasio se ubican los aficionados?.
(Lea también: Llinás tuvo agridulce celebración con Millonarios por feo incidente; su papá, la víctima)
Hay que considerar que estos únicamente pueden estar acordes a la capacidad de los estadios, llámese Ditaires, Rionegro o Envigado. Y en Copa Libertadores son costosísimos los desplazamientos a Barranquilla o Pereira.
Por su parte, en el Independiente Medellín van a esperar volver del viaje a Brasil, donde jugarán este miércoles ante Internacional, para después pronunciarse sobre la situación.
Posición de Dimayor
De otro lado, el presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, aseguró que este martes responderá a la carta del Inder Medellín.
“Le vamos a contestar oficialmente, porque eso hace inviable el fútbol profesional el próximo semestre en Medellín, inviable para los equipos de esa ciudad. Y los estadios alternos también se complican, porque son en la misma región y los equipos de esas plazas juegan torneos. Si Medellín avanza a los octavos de la Copa Libertadores, al igual que Nacional tendrá problemas para jugar sus compromisos. Se nos complica absolutamente todo”.
Mientras que Carlos González Puche, director de la Asociación de Futbolistas Profesionales de Colombia, dijo que si a eso se le suman la cantidad de partidos que se juegan en el país, es mucho más grave la situación. “El Cali es el único equipo que tiene su estadio y puede disponer de él como le parezca. Los demás, siendo públicos, se convierte en un tema de ingresos y eso es una consecuencia de la propiedad de los estadio y la disposición de los alcaldes para poder generar recursos con sus escenarios”.
Habrá que esperar si después de la carta que envíe la Dimayor y de otros pronunciamientos de los clubes, se vislumbre alguna solución, porque ya la alcaldía dejó claras las fechas de los espectáculos (ver recuadro) y difícilmente echará para atrás esa decisión.
Lista de espectáculos del segundo semestre en el Atanasio de Medellín
- 29 de julio: Concierto Feria de Flores.
- 5 de agosto: Superconcierto Feria de Flores.
- 9 de septiembre: Volver Blanco y Negro RA.
- 16 de septiembre: La Fórmula.
- 30 de septiembre: Tigres del Norte y sus Amigos.
- 7 de octubre: Raw Alejandro.
- 21 de octubre: Partido de Fútbol Blessd vs. Ronaldiño.
- 3, 4, 5 y 6 de noviembre: RBD.
- 14 de noviembre: Tour 2023 Artista Internacional.
- 17, 18 y 19 de noviembre: J Balvin.
- 25 de noviembre: Marco Antonio Solís el Buki Tour Mundial.
- 14, 15 y 16 de diciembre: Artista Feid.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo