Equipo de Falcao ocultó inyecciones de dinero de su propietario, según 'Football Leaks'

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

El portal estima que el Mónaco se benefició de cientos de millones de euros en concepto de patrocinio pero que, en realidad, procedían del bolsillo de su dueño.

El club del Principado utilizó un montaje financiero, con sociedades domiciliadas en paraísos fiscales, para encubrir inyecciones de dinero de su propietario, el multimillonario ruso Dmitri Rybolovlev, sin infringir el equilibrio financiero que impone la UEFA, reveló este lunes ‘Football Leaks’.

Sometido a las reglas del juego limpio financiero a partir de 2014, cuando regresó a la Champions League, el Mónaco debía financiar su elevado tren de vida tras haber fichado a estrellas como los colombianos Radamel Falcao o James Rodríguez.

Para engañar a los órganos de control de la UEFA, ese mismo año, según la misma fuente, firmó un contrato ficticio con AIM, una empresa con sede en Hong Kong que se comprometía a pagar al Mónaco 1.400 millones de euros en diez años en concepto de patrocinio.

Se trata de una suma cinco veces superior a la que, por los mismos servicios, ingresan Real Madrid o Barcelona, según el consorcio.

El artículo continúa abajo

‘Football Leaks’ añade que, en paralelo, AIM firmó un contrato por un monto similar con una empresa basada en las Islas Vírgenes y cuyo propietario era el multimillonario ruso que en 2011 había comprado el Mónaco.

De esa forma, el dinero quedaba justificado a ojos de los ‘gendarmes’ financieros de la UEFA y el club podía seguir permitiéndose sus gastos, destaca la fuente.

El montaje se vino abajo cuando Rybolovlev se enfadó con el administrador de AIM, Bernard de Roos, y dejó de pagar el contrato, por lo que éste le amenazó con “lanzar una bomba de neutrones”, agrega ‘Football Leaks’. El propietario del Mónaco, señala, dio marcha atrás, pero la Instancia de Control Financiero de los Clubes (ICFC) ya estaba alertada y abrió una investigación.

Este organismo, publica ‘Football Leaks’, constató que el club del Principado tenía un déficit de 167 millones de euros, tres veces más de lo autorizado, pero no recibió ninguna sanción deportiva y solo tuvo que pagar una multa de 2 millones, muy lejos de las impuestas a otros clubes.

A partir de ese momento, subraya la misma fuente, el Mónaco cambió su política deportiva y comenzó a vender a sus estrellas a cambio de sumas millonarias, como Kylian Mbappé por 180 millones de euros al París Saint-Germain o Thomas Lemar por 70 millones al Atlético de Madrid.

Decisiones que se han traducido en un deterioro de su rendimiento deportivo y que mantienen al equipo en situación de descenso en el campeonato francés y al borde de la eliminación en la fase de grupos de la Champions League.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Sigue leyendo