Linda Caicedo y James no son los únicos colombianos que han ganado premios en mundiales

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Después de que la vallecaucana ganara el galardón al Mejor Gol del Mundial Femenino, igualó la gesta que había conseguido el volante de Sao Paulo en 2014..

Después de que Linda Caicedo ganara el galardón al Mejor Gol del Mundial Femenino igualó la gesta que había logrado James Rodríguez en 2014.

James fue elegido el Mejor Gol del Mundial con el tanto que le marcó a Uruguay en los octavos de final del Mundial, cuando sacó un fuerte zurdazo tras pararla con el pecho y venció al arquero Muslera con un gol de pica barra.

Por su parte, la vallecaucana ganó con el tanto que le marcó a Alemania por la segunda jornada de la fase de grupos, en el que eludió a dos rivales y desde un ángulo “imposible” venció a la portera teutona.

(Vea también: Luis Rubiales estaría escondido, pero lejos de arrepentirse por besar a Jenni Hermoso)

Sin embargo, aunque ellos dos han sido los únicos colombianos en alcanzar esta distinción, hay otros cafeteros que han ganado en mundiales de otra categoría o ha sido nominados con sus golazos.

La primera en obtener ese galardón fue Yoreli Rincón en el Mundial Femenino Sub 20 de Alemania en 2010 con su anotación ante Suecia. Mientras que en 2013, Juan Fernando Quintero, quien juega anoto recientemente con su nuevo equipo, se quedó con la distinción en el Mundial Sub 20 de Turquía por su gol de tiro libre a Corea del Sur.

De otro lado, Luis Díaz fue nominado al premio Puskas 2021 por el gol que le marcó a Brasil en la Copa América. Además de él, también estuvieron como candidatos a ese gol Radamel Falcao García, el mismo Juan Fernando Quintero y Avilés Hurtado.

Radamel Falcao García, fue el primer colombiano que recibió una nominación al Puskas. En 2012, el jugador anotó un golazo en el Pascual Guerrero en medio de un partido amistoso entre América de Cali y Atlético de Madrid.

(Lea también: Filtran video de jugadoras de España celebrando supuesta boda de Rubiales y Jenni Hermoso)

El Tigre remató de media chilena luego de un tiro de esquina. Esa anotación terminó segunda en la temporada 2011-12 con una votación del 15%, y solo fue superada por el gol del eslovaco Miroslav Stoch de Fenerbahce, quien se llevó el 78% de las votaciones.

Juan Fernando Quintero integró el podio en la temporada 2018. El antioqueño fue tercero con un gol anotado de tiro libre con River Plate a Racing, ubicándose detrás de los convertidos por el rumano Daniel Zsori y el argentino Lionel Messi. Mientras que Avilés Hurtado convirtió un gol similar al de Falcao con el Pachuca de México y le sirvió para estar dentro de los preseleccionados en 2017.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Advierten a dueños de motos: estas no pueden circular en autopistas ni carreteras

Economía

Anuncian posible apagón de servicios en EPS por billonaria deuda en el sector salud

Economía

Avianca aplazó ruta para apetecido destino; viajeros podrán hacer reembolso de sus vuelos

Economía

Dollarcity vende productos para la nevera que están de moda y cuestan menos de $ 16.000

Deportes

Técnico de Santa Fe contó qué pasó en el camerino luego de perder final ante Bucaramanga

Economía

A los que van a comprar televisores en Colombia les anuncian cambio que tuvo el negocio

Economía

A cuáles trabajadores aplica la reforma pensional aprobada y quiénes quedan por fuera

Nación

Así luce actualmente Emmanuel, hijo de Clara Rojas; tiene 20 años y estudia derecho

Sigue leyendo