Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Era un duelo de equipos necesitados en El Campín. Los 'cardenales' venían de perder en el mismo escenario ante Atlético Huila, y los Diablos Rojos habían caído en sus últimos tres juegos como visitantes.
Un autogol al minuto 5: Jhon Pajoy cazó un rebote en el área americana y remató cruzado, Carlos Bejarano lo rechazó hacia el tiro de esquina, pero el defensor Éder Castañeda, en un intento de despeje, remató hacia el arco sur del Nemesio Camacho.
Es el tercer gol de Castañeda en propia puerta. Había metido dos con Quindío en 2011 y 2013, recuerda el estadígrafo Juan Carlos Duque.
A partir de ese momento, el partido se jugó con el libreto de Independiente Santa Fe, que aguantó en su arco y transformó algunos de los numerosos errores que cometió su rival en una goleada.
Al minuto 22, América cobró un tiro de esquina en corto. Juan Camilo Angulo tocó atrás para Iván Vélez, el lateral perdió el balón en el borde del área, Pajoy recibió el balón en la mitad de la cancha, corrió sin presión hasta el borde del área rival y remató de zurda, Bejarano, que llegó al balón mas no logró despejarlo.
El equipo visitante tuvo el balón hasta el intermedio, pero no inquietó el arco local a excepción de un tiro libre de Angulo que rechazó Castellanos. El fútbol fue tan gris como su camiseta.
En la segunda etapa el argentino Darío Botinelli asumió el liderazgo, de sus pies surgieron las dos jugadas más claras que produjeron los escarlatas: un pase al vacío para Carmelo Valencia, quien pateó hacia Tutunendo, y una triangulación en la media luna que finalizó con un remate de Cristian Martínez Borja, brillantemente rechazado por José Moya.
Agotado, el ‘pollo’ argentino abandonó el campo y el fútbol americano volvió a desteñirse.
Wilson Morelo, hombre con pasado en América, tuvo el tercero en sus pies, en otra jugada de contragolpe, pero estrelló el balón en el horizontal.
El tercer grito para los hinchas del equipo capitalino llegó un minuto antes del pitazo final: Juan Daniel Roa cobró un tiro libre, el balón, caprichoso, pegó en el palo derecho, rebotó hacia afuera, golpeó a Bejarano y se posó en la red del arco norte.
El árbitro Bismark Santiago adicionó dos minutos para escuchar el “ole” en las tribunas, voces que no lograron silenciar los lamentos en el banquillo escarlata.
Los dirigidos por Gregorio Pérez saltaron del puesto 15 al noveno con 12 puntos, mientras los pupilos de Jorge ‘el Polilla’ Da Silva cayeron justamente a la casilla 15 con 11 puntos en 8 partidos.
Esta es la sexta vez (quinta en Bogotá) que Santa Fe derrota 3-0 a América. “La última fue en 1992 y también hubo autogol (de Harold Lozano). Al final de año fuimos campeones”, recordó la cuenta de estadísticas del club escarlata en Twitter ‘Datos Americanos’.
Así formaron los dos clubes:
Reviva el minuto a minuto del partido:
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo