Nación
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Así se conoció este miércoles por medio de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro). Aún no se define cuándo se inicia el paro.
La agremiación de futbolistas les presentó a los directivos del fútbol colombiano el pasado 11 de septiembre unos temas que ellos creían conveniente que fueran revisados entre las dos partes para cambiar la manera como se está desarrollando el balompié nacional y mejorar las condiciones laborales de los deportistas.
Las peticiones, que fueron firmadas por más de 1.100 futbolistas, incluyen temas como la duración de la liga masculina, así como lo relacionado con el torneo femenino, pues hasta marzo pasado no se sabía si se iba a disputar la edición de 2019.
Sin embargo, luego de un mes de protestas en los estadios del país y un par de reuniones, los directivos no accedieron a comenzar una negociación con los futbolistas y por eso ellos ya tomaron la decisión de iniciar un cese de actividades.
Hasta el momento no se conoce el día en el que empezará el paro. Carlos González Puche, director ejecutivo de Acolfutpro, confirmó en una entrevista a la emisora Antena 2 que los futbolistas del país seguirán entrenando con sus equipos, pero que no jugarán partidos oficiales.
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Afirmaciones de Petro sobre 'Epa Colombia' le habrían provocado problemas a la 'influencer'
Sigue leyendo