Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En el escrito revelado este viernes 5 de enero, queda en evidencia que la ministra Astrid Rodríguez sí tenía la plata, pero nunca lo giró a Panam Sports.
Mientras en Colombia nadie toma la responsabilidad por la pérdida de la organización de los Juegos Panamericanos de 2027, ya que entre el Ministerio del Deporte, Iván Duque y Gustavo Petro se tiran la pelota de unos a otros, siguen saliendo documentos en los que se hace visible que el dinero sí existía y por eso hay dudas del por qué no se pagó a tiempo.
(Ver también: María Isabel Urrutia se desligó de lío en Panamericanos; culpó a Alcaldía de Barranquilla)
En la mañana de este viernes 5 enero, de hecho, salió un documento que se firmó el 7 de noviembre de 2023 en el que se muestra que hubo una reunión entre el comité organizador de este evento, en la que se confirmó que los 8 millones de dólares que Colombia le tenía que pagar a Panam Sports sí existían y que todo estaba listo para girarlos en de la fecha pactada, es decir, antes del 30 de diciembre.
En dicha reunión, en la que participó el Ministerio del Deporte, la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía de Barranquilla y el Comité Olímpico Colombiano, se llegó al acuerdo de que el dinero lo tenían que poner en un 60 % la nación y el 40 % restante los gobiernos locales.
Además, la ministra del deporte, Astrid Rodríguez, confirmó que el Ministerio ya tenía a su disposición ese dinero, el cual iba a ser transferido en el mes de diciembre con ayuda del Comité Olímpico Colombiano.
Sin embargo, algo pasó durante el último mes del año y al final la transacción no se hizo y Panam Sports le quitó la sede a Barranquilla.
De hecho, en una rueda de prensa Rodríguez aseguró que sí había el dinero y por eso estaban hablando con Neven Ilic para transferir, pero como los tiempos ya habían pasado, la entidad deportiva no ha querido acceder y se mantiene firme en su decisión de dejar a Barranquilla sin los Panamericanos.
Con al publicación de este documento, surgieron muchas críticas tanto para la ministra como para el Gobierno de Gustavo Petro, ya que muchas personas aseguran que entonces engañaron a la población con que supuestamente en dinero no estaba y que ahora quedaron desenmascarados.
(Ver también: Procuraduría investigará si Gobierno Petro incumplió acuerdo para sede de Panamericanos)
Por ejemplo, Sergio Guzmán, director de Colombia Risk Analysis, aseguró que ahora será mucho más complicado confiar en el gobierno y que eso tendrá consecuencias tanto con la credibilidad como con el desarrollo de este hecho.
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo