"Bolivarianos deberían aplazarse; no hay escenarios", propone exdirector de los juegos

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

El exdirector de los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, Elmer Jiménez Silva, lanzó la propuesta de aplazar las justas deportivas.

El dirigente deportivo dijo, en entrevista con El Pilón, que de esta manera se pensaría en “salvaguardar la imagen del país y de la ciudad”. Esto porque puso en duda que la organización pueda cumplir con los plazos previstos para la construcción de los escenarios necesarios para albergar algunas disciplinas deportivas.

Jiménez Silva señaló que ha faltado “sensatez” al interior de la organización del evento deportivo para tomar decisiones por el bien de la ciudadanía vallenata.

“Si algo le ha faltado al tema de Bolivarianos es sensatez desde todas las partes, desde el Gobierno tanto nacional como regional.  Hay que ser muy serios, porque estos Juegos no son de nadie en particular, deben ser organizados y dirigidos por alguna entidad y ente territorial, pero no se puede perder la perspectiva de que este tipo de eventos van dirigidos a la ciudadanía y hay que ser sensatos y tomar decisiones en el momento que haya que hacerlo”, indicó Jiménez.

La propuesta del dirigente deportivo establece que, después de revisar los calendarios olímpicos, poder generar un plazo adicional y ‘correr’ unas semanas los juegos para darle tiempo a la ciudad de “tener una mejor puesta a punto”.

Asegura Jiménez, quien dirigió el Instituto Municipal de Recreación y Deportes Indupal (hoy Inder) durante cuatro años, que con su experiencia adquirida al frente de proyectos de construcción de escenarios deportivos, es “imposible” que se cumplan con los plazos establecidos.

“Humildemente creería, porque conozco el proceso y construí muchos escenarios, puedo decir con total certeza que no va a ser posible que se realicen los escenarios de natación y baloncesto, eso no es como hacer una casa que hoy pegan un ladrillo y mañana el otro”, puntualizó.

Jiménez se refiere especialmente a las obras de la Villa Bolivariana y los escenarios para baloncesto y natación.

Mindeporte visitó obras

La última visita del ministro de Deporte, Guillermo Herrera, para supervisar las obras de los Juegos Bolivarianos se realizó el pasado 2 de mayo.

En la misma, expresó el compromiso de la cartera que dirige con las justas de Valledupar. “Estamos comprometidos con los Juegos Bolivarianos 2022. Hoy en Valledupar recorriendo la construcción de los escenarios deportivos que nos permitirán recibir a miles de atletas”, dijo a través de su cuenta de Twitter.

El pasado 17 de marzo, el jefe de la cartera, dio un ultimátum a las autoridades locales para que cumplieran con los tiempos establecidos en cuanto a las obras atrasadas.

Sin embargo, un mes después, dio un parte de tranquilidad y ratificó la actividad de las disciplinas de béisbol, baloncesto y natación en la capital del Cesar en el marco de los Bolivarianos Valledupar 2022.

Una fuente consultada por este medio informó a El Pilón que en el seno de la organización los cronogramas marchan según lo establecido y no se ha contemplado un aplazamiento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Sigue leyendo