El patinaje no decepciona y ya le dio a Colombia 5 oros en los Juegos Bolivarianos

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

El patinódromo municipal Elías Ochoa Daza recibió a esa disciplina que entregó 5 oros, 3 platas y 1 bronce a Colombia en los las justas de Valledupar 2022.

Con las dos medallas doradas conquistadas en la última jornada, el patinaje colombiano confirmó su poderío en los 19 Juegos Bolivarianos Valledupar 2022.

Cinco títulos de seis disputados fue el balance de la selección nacional que coronó las dos nuevas preseas doradas en los 10.000 metros eliminación, en las ramas masculina y femenina, disputadas el domingo.

En varones, Andrés Felipe Gómez venció en línea de meta al también colombiano Juan Jacobo Pinilla para dejar en casa oro y plata respectivamente; el bronce se lo llevó el chileno Hugo Diego Ramírez.

“Hicimos un excelente trabajo, se vio el fruto, oro y plata para Colombia, siempre será un honor correr para nuestro país”, dijo Juan Pinilla a El Pilón tras concluir la prueba.

En damas, Gabriela Isabel Rueda ganó el oro seguida de Gabriela Vargas de Ecuador y Angy Quintero de Venezuela, plata y bronce respectivamente.

“La pista estaba más técnica y se dieron los resultados, soy una deportista de correr sola en válida nacionales e internacionales y sabía lo que podía brindar en esta carrera”, señaló Rueda.

Entre sábado y domingo, Colombia había obtenido tres medallas de oro en las pruebas de 200 metros meta contra meta masculino, con Steven Villegas, y en los 500 metros meta contra meta, en ambas ramas, con María Fernanda Timms y Andrés Mauricio Jiménez.

Guatemala evitó la barrida colombiana, al quedarse la velocista Dalia Soberanis Marenco con los 200 metros meta contra meta femenino, finalizando en el segundo lugar del medallero de este deporte al sumar una presea de oro.

El tercer puesto fue para Chile que acumuló 5 preseas, distribuidas en 2 de plata y 3 de bronce.

EL PATINAJE COLOMBIANO arrasó en el patinódromo municipal Elías Ochoa Daza de Valledupar. FOTO: JOAQUÍN RAMÍREZ. 

Uno de los hechos que causó extrañeza en las tribunas del patinódromo municipal Elías Ochoa Daza fue ver a la séxtupla campeona mundial de patinaje, la vallenata Andrea Cañón, dentro del público y no en la pista.

Cañón hace cinco años obtuvo dos medallas de oro en esta misma competencia, sin embargo, en esta oportunidad, no fue tenida en cuenta por el seleccionador nacional Elías del Valle.

“Fue un poco duro saber que no iba a ser parte de la selección de este año para Bolivarianos, pero se vio que los muchachos lo dieron todo”, dijo Cañón en conversación con El Pilón.

Sobre los retos en futuro con la tricolor, la deportista de 25 años indicó que sigue entrenando para cumplir con los objetivos. “Tenemos la mira puesta en el selectivo para buscar el cupo a la selección Colombia”, recalcó Cañón que fue una de los atletas que portó la llama bolivariana hacia el pebetero de Valledupar 2022.

La entrada también se publicó en El Pilón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo