Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente de Colombia aseguró en La FM que no hay posibilidades de que el Gobierno autorice partidos profesionales durante la emergencia sanitaria.
Iván Duque se pronunció luego de que la Federación y la Dimayor le enviaran un protocolo de medidas de seguridad para reanudar la liga colombiana a puerta cerrada y con pruebas de COVID-19 por montón mientras el país le hace frente a la pandemia del coronavirus.
“Seamos realistas, por más que la Dimayor diga que este camino es posible, yo tengo que privilegiar la salud de los jugadores de más de 20 equipos. Por eso no es viable”, afirmó.
Además, señaló que aún no hay normas para practicar este deporte en medio de la pandemia: “No he visto el primer campeonato del mundo que hoy se atreva a decir que está garantizada la seguridad de los futbolistas. No hay protocolos y no se puede jugar con tapabocas”.
Y cerró expresando que pese a que haya tribunas vacías, no puede darle luz verde a la competencia debido a que el un campeonato se ven comprometidas muchas personas y el virus puede penetrar por muchos lados.
“Sería irresponsable decir que vamos a volver al fútbol a puerta cerrada… Explíquenme cómo se puede tener un torneo garantizando que nadie tenga coronavirus, sumando jugadores, cuerpo técnico, aguateros, los encargados del transporte y sus familias; es muy difícil”, concluyó.
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo