Isabella Echeverri le dice adiós al Sevilla: sus números y amplia trayectoria
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Es un medio de comunicación especializado en el cubrimiento de fútbol femenino nacional e internacional con experiencia en los principales cubrimientos internacionales de fútbol femenino
Visitar sitioLa colombiana se despidió después de tres temporadas y dedicó unas palabras a su "segundo hogar", donde jugó en la élite del fútbol.
Isabella se despidió del club, luego de un comunicado oficial por parte del Sevilla, para anunciar la finalización del vínculo con la defensora central colombiana, que portó la cinta de capitana y jugó por tres años en el primer equipo, siendo fundamental para el funcionamiento de la defensa.
Aunque todavía no se conoce cual será el nuevo paradero de la zaguera, se evidencia un profundo respeto y admiración por parte de la institución que en el comunicado logra conectar y comunicar un mensaje de agradecimiento, para reconocer su importancia y el legado que deja después de tres temporadas, algunas como capitana.
(Vea también: Suspenden importante clásico del fútbol español porque palo que impactó a jugador)
La despedida de Isabella
Después de varias temporadas, la jugadora decidió publicar un mensaje de despedida y agradecimiento al Sevilla, donde se tomó el tiempo para reconocer el trabajo de las personas que hacen parte de la institución en todos sus frentes. Con su firma, selló la salida y el fin del ciclo que le dio madurez en el fútbol de élite y ahora está lista para enfrentar nuevos retos.
(Vea también: Barcelona F.C., a dos semanas del fracaso total: Messi puede salir por la puerta de atrás)
Los números de Echeverri en Sevilla
En la primera división jugó 54 partidos desde la temporada 2019-20, 2020-21 y 2021-22, donde inició en 45 de ellos como titular y jugó 38 encuentros completos. En materia de goles logró marcar dos en la primera temporada y uno en las dos siguientes, cada una.
Además, recibió 11 tarjetas amarillas y no fue expulsada en ningún momento. Para la Copa de la Reina jugó cinco encuentros, tres de ellos como titular, dos completos y dos de suplente; además recibió una tarjeta amarilla y anotó un gol.
Su trayectoria y la Selección Colombia
En sus inicios se fue en 2012 para Estados Unidos, donde logró jugar con la Universidad de Toledo y representó el equipo universitario, Toledo Rockets. Sin embargo pudo vestir los colores de CD Palmiranas, Houston Aces y Elpides Karditsas de Grecia que le abrió el paso al Sevilla.
En la Selección Colombia logró jugó primero con la camiseta de la Sub-20 y su desempeño la llevó a portar la camiseta de la Selección Colombia Mayores en el 2014, y de allí convertirse en una de las grandes referentes, de una generación que logró hacer historia. Participó en el Mundial de Francia y en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Para el año 2019 conquistaron la medalla dorada de los Juegos Panamericanos de Lima, después de vencer en penaltis a la Selección de Argentina y desencadenando una celebración de alegría y lágrimas, por dejar su nombre en la historia del balompié colombiano.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo