Entretenimiento
En fotos: el actor de ‘Padres e hijos’ que pidió eutanasia, no se la autorizaron y falleció
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Uno de los equipos más tradicionales de Colombia está muy cerca de un proceso de conversión, en el que el nombre de un grupo fuerte suena duro.
Mientras que Millonarios confirmó una transferencia importante de un jugador al fútbol del extranjero, otro de los protagonistas en el fútbol colombiano se alista para un paso clave.
Se trata del Deportivo Cali, que tiene una deuda total que se estima en una cifra cercana a los 120.000 millones de pesos colombianos para julio de 2025.
Esta situación ha llevado al club a acogerse a la Ley de Reorganización Empresarial, un proceso que busca la reestructuración de sus pasivos para evitar la liquidación. De ahí, que se acerca un cambio en la actual estructura que maneja.
Deportivo Cali no tiene un dueño individual o una empresa única en el sentido tradicional. Históricamente, y hasta muy recientemente, ha operado como una asociación deportiva sin ánimo de lucro. Esto significa que es propiedad de sus socios, quienes eligen un Comité Ejecutivo que se encarga de la administración del club. Humberto Arias Bejarano es el actual presidente.
Sin embargo, esta situación está a punto de cambiar drásticamente por su profunda crisis financiera del Deportivo Cali. Para afrontar esta situación, el club tomó la decisión de transformarse en una sociedad anónima.
De acuerdo con el diario La República, al Deportivo Cali le llegará un nuevo accionista que llegaría a tener el 70 % de la participación al poner hasta 55 millones de dólares, cerca de 222.977 millones de pesos, para afrontar los mencionados problemas económicos.
El medio económico indicó que el presidente del club no confirmó ni negó el arribo de IDC Network, grupo inversor de origen guatemalteco, como potencial nuevo dueño, aunque confirmó que el cambio se ejecutará en la próxima asamblea de asociados.
“La próxima asamblea, con la ayuda de Dios, quedamos convertidos y desde ahora se va a recibir de los socios e hinchas dinero capitalizable en acciones”, indicó Arias, replicado en La República.
IDC Network de Guatemala no es una entidad con un único dueño individual en el sentido tradicional, sino que opera como una plataforma multi-fondo de gestión de inversiones. Fundada en 1995, ha evolucionado de ser una firma consultora y banco de inversión a convertirse en una corporación que gestiona diversos fondos y proyectos.
La estructura de propiedad de IDC Network (que suena como máximo accionista del Deportivo Cali) es más bien la de un grupo inversor o holding, que integra varias divisiones y fondos. Sus principales actividades se centran en:
Richard Lee Abularach es una figura prominente asociada a IDC Network. Se le identifica como socio director y también como el director de fusiones y adquisiciones del Grupo IDC. Su rol es significativo en las operaciones y decisiones estratégicas del grupo. Además, Richard Lee tiene una trayectoria en la política guatemalteca, siendo fundador del partido político Creo y quinto concejal de la municipalidad de Guatemala.
En cuanto a la gobernanza y la estructura corporativa, IDC Network, a través de sus filiales como IDC Valores S.A., cuenta con un Consejo de Administración que es nombrado por la Asamblea General de Accionistas. Esto indica que la propiedad está distribuida entre varios accionistas o inversionistas, y no recae en una sola persona o entidad, aunque figuras como Richard Lee ejerzan un liderazgo clave.
La próxima asamblea extraordinaria del Deportivo Cali (que estrenó técnico) está programada para los días 11 y 12 de agosto de 2025. Esta asamblea se llevará a cabo en la sede Alex Gorayeb, ubicada al norte de Cali.
En esta asamblea, los asociados del club tendrán un papel crucial, ya que se votará para aprobar la transformación del Deportivo Cali de una asociación a una sociedad anónima, bajo el nuevo nombre de ‘Club Profesional Deportivo Cali S.A.’.
Esta decisión es fundamental para la reestructuración financiera del club y para permitir la entrada de nuevos inversionistas, como la empresa guatemalteca IDC Network, que inyectaría un capital significativo para saldar las deudas pendientes.
La aprobación de esta nueva figura jurídica y los estatutos adaptados ya cuenta con el aval del Ministerio del Deporte, y se espera que esta asamblea sea un paso decisivo para la estabilidad económica y el futuro del equipo.
En fotos: el actor de ‘Padres e hijos’ que pidió eutanasia, no se la autorizaron y falleció
Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón
Confirman muerte de reconocida ‘influenciadora’ en Bogotá; tenía “huellas de asfixia”
Precandidato de Petro se retira de consulta y le echa culpa al Consejo Nacional Electoral
Sigue leyendo