Economía
Aclaran proceso con quienes tienen deudas en Colombia: evite que la "situación empeore"
Se trata de Luisa Agudelo, portera de Selección Colombia, quien fue clave en la tanda de penales al atajar uno de los cobros del cuadro capitalino.
El fútbol femenino colombiano vivió un cierre de temporada inolvidable este domingo 21 de septiembre en el Estadio Palmaseca, donde el Deportivo Cali se coronó bicampeón de la Liga BetPlay al vencer 5-4 en tanda de penales a Independiente Santa Fe, luego de un global empatado 1-1.
(Vea también: Camiseta del Medellín frente a Junior hizo explotar las redes, pero de críticas: “Terrible”)
Pero más allá del trofeo y las lágrimas de alegría, el protagonismo se lo robó la joven arquera verdiblanca Luisa Agudelo, de apenas 18 años. Su actuación heroica en los penales, marcada por una confianza desbordante y frases provocadoras a las rivales, ha desatado un torbellino de críticas y aplausos en las redes sociales.
Todo empezó en el primer cobro de la tanda, a cargo de Mariana Zamorano, mediocampista de Santa Fe. Mientras la jugadora bogotana se preparaba para ejecutar, Agudelo no se limitó a posicionarse en el arco: la miró fijamente y le soltó una frase que se viralizó en segundos: “Tírala donde quieras que yo te la tapo”.
Acá, el video del cobro:
Con una seguridad que rayaba en la arrogancia, la arquera se lanzó al lado correcto y detuvo el balón con maestría, silenciando momentáneamente a las leonas y desatando la euforia en las tribunas de Palmaseca.
Pero allí no quedó todo, pues en cobros posteriores Agudelo repitió el ritual, gritando: “¡Es mío, es mío; yo lo tapo!”. Esto, para intimidar a las rivales, en un gesto que recuerda las tácticas mentales del portero argentino Emiliano ‘Dibu’ Martínez, famoso por sus bailes y provocaciones en la Copa América y el Mundial.
La comparación con el ‘Dibu’ no es casual. Martínez ha sido aclamado por su carisma y criticado por su “juego sucio” psicológico, como cuando se burló de rivales en Qatar 2022. Agudelo, con su juventud y frescura, parece haber importado esa fórmula al fútbol femenino colombiano, pero el contexto local ha amplificado las reacciones.
Minutos después del pitazo final, las redes sociales explotaron. En X (antes Twitter), el hashtag #LuisaAgudelo se convirtió en tendencia nacional y el debate estuvo dividido: por un lado, los defensores la elevan a ícono de empoderamiento; por el otro, los detractores la acusan de “falta de clase” y de fomentar un ambiente tóxico en el fútbol femenino.
Acá, algunos de los comentarios que se leyeron en dicha red social:
El club vallecaucano no solo levantó el título, sino que lo hizo con autoridad y un toque de drama que quedará grabado en la memoria de los aficionados.
La final de vuelta contra Santa Fe fue un duelo de alto voltaje: las ‘azucareras’ llegaron obligadas a remontar el 1-0 de la ida en Bogotá, y lo lograron gracias a un gol agónico de Leidy Lorena Cobos al minuto 42 del primer tiempo, que igualó la serie y forzó la definición desde los once metros.
Bajo la dirección de John Albert Ortiz, el equipo mostró solidez defensiva y un temple de acero en los penales, donde las caleñas convirtieron cinco de sus cobros sin fallar, mientras que las ‘leonas’ erraron uno clave.
Este triunfo no es cualquier cosa. Representa el bicampeonato consecutivo para el Cali —el primero en la historia de la Liga Femenina— y su tercera estrella en total, empatando en el palmarés con Santa Fe como los clubes más ganadores del torneo.
Ingrid Guerra, máxima artillera del equipo con ocho goles en la temporada, Paola García y Loren Yanid Sánchez fueron letales desde el punto penal, pero el foco se lo llevó la guardameta Luisa Agudelo. Con solo 18 años, la vallecaucana ya es una fija en la Selección Colombia absoluta y ha pasado por Mundiales Sub-17 y Sub-20, demostrando que su futuro es brillante.
Su intervención en los penales no solo selló el título, sino que inyectó una dosis de espectáculo psicológico que ha polarizado a la afición. El Cali, ahora, se prepara para defender este logro en la Copa Libertadores Femenina 2026, donde representará al país junto a Santa Fe. Un hito que consolida al fútbol femenino vallecaucano como potencia regional.
Aclaran proceso con quienes tienen deudas en Colombia: evite que la "situación empeore"
Pillan a la viuda de Vicente Fernández derrochando amor con quien sería su nueva pareja: video
Joven expuso robo que sufrió con amigos en finca alquilada en Melgar: “Más de $ 60 millones”
Camilo Cifuentes, famoso ‘tiktoker’, se llevó inesperada sorpresa con anciano al que quiso ayudar
Necesitan liquidar pronto todo lo de la feria del Hogar (en Bogotá) y anuncian medida
Luto en México por sorpresiva muerte de famosa presentadora en grave accidente aéreo
Sigue leyendo