Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Federación desmintió algunas versiones de prensa que mencionaron un supuesto encuentro entre los dirigentes y el entrenador para definir su continuidad.
En respuesta a las especulaciones surgidas en algunos medios de comunicación, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) emitió un comunicado desmintiendo los rumores de una supuesta reunión entre el técnico Néstor Lorenzo y los directivos de la federación en el marco del campeonato Sudamericano Sub-17 que se lleva a cabo en Cartagena.
“La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) se permite aclarar que la información difundida en diferentes medios de comunicación sobre la presunta reunión que habría pactada entre Néstor Lorenzo y dirigentes de la Federación de Fútbol es falsa”, se lee en el comunicado.
La información sugería que durante el encuentro de la Selección Colombia Sub-17 se daría una reunión para evaluar la gestión de Lorenzo al frente de la ‘Tricolor’.
(Vea también: “Se cumplirá”: James Rodríguez reapareció con mensaje tras críticas a Selección Colombia)
Al respecto, la FCF aclaró que no existe ninguna cita de esta naturaleza en la agenda y reafirmó el apoyo continuo hacia el seleccionador argentino, independientemente de los resultados de las competencias.
“Desde el momento de la vinculación del señor Néstor Lorenzo como seleccionador, el presidente de la FCF, Ramón Jesurún, ha mantenido una comunicación constante, clara y fluida con él, independientemente de los resultados”, precisa.
Además, la entidad explicó que no hay programadas reuniones del Comité Ejecutivo en Cartagena, ya que varios de sus miembros se encuentran fuera del país atendiendo compromisos internacionales, propios de su labor.
“Es inexacta la afirmación de que los integrantes del Comité Ejecutivo de la FCF realizarían una cumbre en dicha ciudad, puesto que muchos de ellos se encuentran fuera del país cumpliendo las labores propias de su oficio como directivos.
La FCF también hizo saber que tanto el presidente de la FCF, Ramón Jesurún, como el presidente de la Dimayor, Carlos Mario Zuluaga, asistirán al partido de la Selección Colombia Sub-17 este sábado en Cartagena.
La presencia de los altos mandos responde a las responsabilidades normales de seguimiento y apoyo a las selecciones juveniles y no debe interpretarse como parte de una agenda oculta o reuniones extraordinarias.
“Es necesario precisar que, desde el 27 de marzo y hasta el 12 de abril, se lleva a cabo en Cartagena el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-17. La asistencia del presidente de la FCF, Ramón Jesurún, y del presidente de la Dimayor, Carlos Mario Zuluaga, el próximo sábado al partido que se realizará en torno a ese campeonato obedece a una práctica normal e inherente a las funciones de acompañamiento a los jugadores y a los cuerpos técnicos de las selecciones nacionales”, señala.
Y añade: “El director técnico de la selección absoluta asistirá a Cartagena como parte de sus funciones de veeduría y acompañamiento a las selecciones juveniles masculinas”.
Finalmente, la FCF subrayó que todos los esfuerzos actuales del cuerpo técnico y los jugadores están dirigidos hacia el objetivo común de clasificar al próximo Mundial de la Fifa 2026, trabajando en unidad y con pleno respaldo de la federación.
Luego de la derrota ante Brasil (2-1) y el empate con Paraguay (2-2), la tabla de posiciones de las Eliminatorias, con Argentina ya clasificada al Mundial 2026 y con 14 fechas disputadas, está así:
Equipo | Puntos |
1. Argentina | 31 |
2. Ecuador | 23 |
3. Uruguay | 21 |
4. Brasil | 21 |
5. Paraguay | 21 |
6. Colombia | 20 |
7. Venezuela | 15 |
8. Bolivia | 14 |
9. Perú | 10 |
10. Chile | 10 |
(Vea también: ‘Juanfer’ Quintero rompió el silencio y envió mensaje luego de no jugar en las Eliminatorias)
La Selección Colombia vuelve a jugar por Eliminatorias el próximo miércoles 4 de junio contra la Selección de Perú y, después, viajará a Argentina para medirse con la ‘Albiceleste’ el 9 del mismo mes.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo