Entretenimiento
Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Mucho se ha especulado acerca de qué canal podría transmitir el torneo nacional, ya que los derechos vencen pronto y podría haber un cambio interesante.
Uno de los temas que más han surgido a lo largo del año ha sido el de los derechos de transmisión del torneo colombiano, pues actualmente le pertenecen a Win Sports, pero como cobran una suscripción hay muchos hinchas que no están contentos.
(Ver también: “Mi tiempo en Win ha terminado”: periodista se despide y deja recado que da de qué hablar)
Dicho contrato está hasta el 31 de diciembre de 2026, por lo que desde ya se han adelantado conversaciones con Dimayor para ver si se renueva o definitivamente se hace un cambio definitivo, como pasarlo a las plataformas de ‘streaming’.
De hecho, en casi todo el mundo el fútbol ya se transmite en estas páginas, como Disney Plus, Amazon Prime, DAZN y pronto incluso en Netflix, por lo que los canales ya han perdido cierta vigencia.
Ante esto, una de las ideas que tenía la Dimayor, según comentó el periodista Alejandro Pino, era hacer su propio canal llamado DimayorTV que lo iba a producir MediaPro, pero como el tema del ‘streaming’ está tan fuerte, esa idea se diluyó.
Ahora, hay un problema, según agregó el periodista: el fútbol colombiano no es interesante para el resto del mundo. Es decir, poner un partido como Llaneros y Equidad, que no tiene muchos seguidores, no va a ser muy visto por más de que esté en la plataforma.
Es más, el año pasado se buscó un acuerdo con Univisión para transmitir el fútbol colombiano por la plataforma VIX para que países como México y Estados Unidos pudieran verlo, pero ese mismo bajo nivel impidió que se avanzara en las negociaciones.
Ante esto, hay una idea que es repartir los derechos a varios canales. Es decir, que no solo Win Sports tenga las transmisiones, sino que también entren otras entidades fuertes como RTVC y el mismo Caracol Televisón, pero ahí hay otro problema y es que la idea de Dimayor es que MediaPro produzca los compromisos, lo cual no es tan factible porque si el canal va a transmitir, ese mismo quiere poner al equipo completo.
Finalmente, concluyó el periodista, “todo se encamina a que se renueve con Win porque las otras ofertas no son tan llamativas, pero hay un problema: producción”. De nuevo, Jesurún y Dimayor quieren que todo lo produzca MediaPro, pero la idea de Win es diferente, por lo que las negociaciones avanzan.
(Ver también: “Narrativa engañosa”: empresa le dio palazo a Carlos A. Vélez y respondió a polémica con Win Sports)
Teniendo en cuenta todo este contexto, las negociaciones siguen su camino, pero algo sí es cierto, si se quiere internacionalizar el fútbol colombiano, hay que mejorar el espectáculo y eso se logra llegando a acuerdos con la distribución del dinero a los equipos, más inversión y mejor infraestructura.
Sigue leyendo