Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El periodista defendió al técnico Javier Gandolfi por no sacar a ninguno de los dos en el juego ante Sao Paulo, sabiendo que necesitaba otras alternativas.
Este martes 19 de agosto, Atlético Nacional quedó eliminado de la Copa Libertadores en una serie dolorosa que terminó definida desde el punto penalti. La caída ‘verdolaga’ no solo provocó frustración entre la hinchada, sino que también abrió la puerta a fuertes críticas.
(Vea también: Aparece el video de por qué expulsaron a Cardona: hizo un gesto infantil y el árbitro lo vio)
Uno de los más duros fue Carlos Antonio Vélez, quien en su programa ‘Palabras Mayores’ lanzó un análisis contra los referentes del equipo, en especial Edwin Cardona y David Ospina.
El periodista aseguró que lo ocurrido con Nacional fue un “fracaso sonoro” y que, en su opinión, el club sigue arrastrando errores de gestión, idolatría hacia ciertos futbolistas y decisiones técnicas equivocadas que pesan en instancias definitivas.
“Lo de Nacional es un fracaso sonoro, y no futbolístico […]. A Nacional lo afectan las alineaciones por decreto y la idolatría hacia algunos jugadores que, cuando se necesita de su presencia, no están. Estoy podrido de las figuritas que en los partidos importantes desaparecen. Por eso pondero lo de ‘Lucho’ [Luis Díaz], que aparece en una final y hace un gol”, sentenció inicialmente.
El comentarista hizo un repaso de los errores de Cardona, a quien criticó tanto en el terreno de juego como fuera de él.
“Dos penas máximas dilapidadas, un exceso de soberbia, una posterior puesta en escena con excesos verbales, echándole la culpa a la prensa de lo que él no fue capaz de hacer, y anunciando lo que al final no hizo: vengar la mala actuación del primer partido. No lo debió poner Gandolfi”, explicó en el mencionado espacio.
Incluso, recordó episodios de la carrera del volante, como el gesto racista en 2017 que lo dejó sin Mundial.
“Hizo lo mismo que el 10 de noviembre de 2017, cuando estiró con sus dedos los ojos y en un gesto racista frente a los coreanos, fue posteriormente castigado por Fifa 5 partidos y no fue al Mundial. No es la primera vez que tiene ese tipo de gestos y actitudes”, señaló, haciendo referencia a la expulsión sufrida ante Sao Paulo.
Acá, el gesto por el que expulsaron a Cardona:
Para Vélez, la idolatría hacia el ‘10’ verdolaga se basa más en su apodo que en lo que realmente aporta en la cancha:
“Un hombre al que por jugaditas le dicen ‘Crackdona’ [no es jugador]. Porque jugador hoy es un hombre integral que corre, que colabora y trabaja. Pero no, ‘Crackdona’ porque tiene derecho a jugar, la obligación… tranquilo, no importa. Y si el técnico lo saca, entonces hay que sacar al técnico”, comentó en tono fuerte.
El arquero de la Selección Colombia tampoco se salvó de las críticas. Vélez cuestionó su historial en definiciones por penales y consideró que nunca fue una garantía en ese tipo de instancias.
“Ospina en Copa América, en Mundial, nunca fue garantía parado desde los once metros, ¡nunca! O por falta de información, o porque simplemente no tiene las condiciones para hacerlo”, afirmó con dureza.
Además, no entendió por qué el técnico Gandolfi no tomó la decisión de sustituirlo por ‘Chipi Chipi’ para la tanda desde el punto blanco.
“Entiendo que Gandolfi no puede ir por los chiros hoy si se hubiera dado la misma situación, no con Ospina, sino con ‘Chipi Chipi’ en la puerta. No es fácil de tomar ese tipo de decisiones cuando se tiene encima a una jauría que está esperando que uno haga eso para ponerle la maleta en la puerta”, aseguró Vélez.
Más allá de señalar a jugadores puntuales, el periodista aseguró que el problema de Nacional también es de concepción de plantel, pues se sigue apostando por futbolistas que no muestran compromiso en el juego colectivo.
“Hay que acabar con esas mentiritas. El jugador de fútbol es otra cosa: compromiso, actitud, ida y vuelta… si queremos jugar lo de hoy. Ahora, si queremos jugar el campeonato local, con el ‘Crackdona’ alcanza. Pero un equipo como Nacional se diseña para esos grandes partidos en los que se apunta a la gloria”, concluyó el periodista en el mismo espacio.
La caída del equipo en la Libertadores deja sobre la mesa un debate sobre el futuro de figuras como Edwin Cardona y David Ospina, quienes terminaron cargando con buena parte de la responsabilidad.
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo