Empate con sabor a desafío: América de Cali y Once Caldas revelan la crisis del fútbol colombiano 2025

Fútbol
Tiempo de lectura: 6 min
por: 

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Visitar sitio

El empate América de Cali vs Once Caldas expone retos ocultos: rotación, desgaste y rivalidad histórica.

El empate 2-2 entre América de Cali y Once Caldas, correspondiente a la Liga BetPlay colombiana en la temporada 2025, desvela la compleja realidad que atraviesan ambos equipos en la competencia nacional e internacional. En este encuentro, la estrategia fue protagonista: Once Caldas, dirigido por Hernán Darío Herrera, eligió presentar una nómina alterna tras su reciente victoria sobre Independiente del Valle en la Copa Sudamericana. Esta decisión influyó claramente en el desarrollo del juego y en las posibilidades ofensivas y defensivas del conjunto blanco, que tuvo que adaptar su planteamiento en el estadio Banco Guayaquil de Manizales. América de Cali, por su parte, dominó las estadísticas de posesión y remates —con doce tiros al arco frente a solo tres del rival— pero encontró resistencia en la brillante actuación del arquero Joan Parra, quien evitó que la derrota de Once Caldas tomara mayores proporciones, según la fuente original.

El primer tiempo reflejó una lucha táctica pronunciada: América buscó el control del balón y la iniciativa en ataque, mientras que Once Caldas esperó su oportunidad, abriendo el marcador justo antes del descanso gracias a una jugada definida por Luis Gómez y completada por Jeffrey Zapata. Tras la reanudación, el América de Cali imprimió mayor intensidad y eficacia, logrando revertir el marcador en solo ocho minutos a través de los goles de Jhon Palacios y Cristian Barrios. Barrios, quien ostenta un vínculo familiar con jugadores rivales, encarnó el carácter de las rivalidades regionales muy presentes en el fútbol del país. El guardameta Joel Graterol también se destacó con una atajada determinante que evitó un nuevo empate, reafirmando la importancia de las individualidades en encuentros cerrados.

Más allá del resultado, el duelo evidenció los desafíos estructurales que afrontan los clubes colombianos en la presente edición de la Liga BetPlay. América de Cali, a pesar de contar con siete títulos de liga en su historia, todavía no halla el rendimiento sostenido que le permita escalar posiciones y continúa dependiendo de la solidez defensiva y el talento individual para obtener puntos. En cambio, Once Caldas, recordado por su consagración continental en la Copa Libertadores de 2004, experimenta una fase de transición. La exigencia de competir a nivel internacional y doméstico en un calendario comprimido produce un desgaste físico considerable, afectando la elección de jugadores alternos y la gestión del grupo, como lo señaló el propio Herrera, según la fuente original.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) alertó en su informe 2024 acerca del incremento del riesgo de lesiones por la congestión de partidos para clubes que participan en torneos continentales. La investigación recomienda que los equipos realicen una administración avanzada de su plantilla y utilicen análisis de biomecánica, sabiendo que gestionar adecuadamente la rotación se vuelve especialmente complicado en planteles de profundidad limitada, situación común en Colombia.

La rivalidad entre América de Cali y Once Caldas va más allá de lo deportivo y hunde sus raíces en particularidades socioculturales de las regiones de Valle del Cauca y Caldas. Estudios de la Universidad Nacional (2023) revelan que estos enfrentamientos refuerzan la identidad local y, al mismo tiempo, exigen políticas deportivas integrales y sostenidas, apoyadas en la formación juvenil y la inversión en infraestructura. América tradicionalmente confía en su cantera, mientras que Once Caldas equilibra juventud y experiencia internacional para conservar su nivel competitivo.

En el escenario inmediato, Once Caldas se prepara para un duelo definitivo en la Sudamericana ante Independiente del Valle en Manizales, donde se juega el pase a semifinales, además de su cita liguera contra Boyacá Chicó, en la que intenta acercarse a los puestos de clasificación. La capacidad de adaptación táctica de Herrera y la recuperación física de sus jugadores serán vitales, en un contexto local en que la DIMAYOR (División Mayor del Fútbol Colombiano) y el Ministerio del Deporte promueven mejoras en infraestructura y tecnología para aumentar el rendimiento. Así, la realidad del fútbol colombiano expone la importancia no solo de ganar partidos, sino de atender a los retos estructurales y humanos que plantea la alta competencia.

¿Cómo impacta la rotación de plantillas en el fútbol profesional colombiano? La gestión de plantillas alternas suele ser una preocupación recurrente para los entrenadores de clubes que participan en varias competencias, ya que la rotación puede afectar la cohesión del equipo y el rendimiento en momentos decisivos. La congestión del calendario, resultado de la superposición de torneos como la Liga BetPlay y la Copa Sudamericana, obliga a los cuerpos técnicos a tomar decisiones que pueden repercutir tanto en el resultado deportivo inmediato como en el estado físico de sus jugadores. Este dilema adquiere mayor relevancia para los equipos con recursos limitados, que deben priorizar entre sus objetivos nacionales e internacionales y optimizar la preparación física día a día.

¿Qué significa la División Mayor del Fútbol Colombiano (DIMAYOR) y cuál es su función? La DIMAYOR es el organismo encargado de organizar y regular las competencias profesionales de fútbol en Colombia, como la Liga BetPlay y la Copa Colombia. Su papel abarca desde la definición de calendarios y reglamentaciones hasta la promoción de mejoras en infraestructura, formación y tecnología en el contexto del balompié nacional. Esta entidad juega un rol esencial para que los equipos puedan adaptarse a los retos logísticos y deportivos del fútbol moderno en Colombia, como lo muestran los planes actuales orientados a optimizar el rendimiento deportivo y fortalecer la escena futbolística nacional.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buscan a mayores de 60 años sin pensión para darles bono de $ 230.000; vea los requisitos

Entretenimiento

Aída Victoria Merlano destapó infidelidad y armó alboroto: "Estaba en un motel con la moza"

Nación

¿Quién es Juan Carlos Uribe, señalado de asesinar a su hermano? Trabajó en famosa compañía

Entretenimiento

Gobierno le negó visa de trabajo a Gilberto Santa Rosa y se cancelan conciertos en Colombia

Sigue leyendo