Fórmula 1 no vendrá a América, pero estrena pista y vuelve a donde murió Ayrton Senna

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

En su afán de reordenar el calendario y encontrar nuevos escenarios para correr en medio de la pandemia, la gran carpa del automovilismo confirmó tres carreras.

Este viernes, la organización confirmó que habrá carreras en Alemania, Portugal y San Marino, en Italia, en vez de las citas de Estados Unidos, Brasil, México y Canadá, que no se disputarán este año.

Los tres nuevos grandes premios inscritos en el calendario son los de Alemania, en el circuito de Nürburgring, del 9 al 11 de octubre, de Portugal, en el de Portimao, del 23 al 25 de octubre, y Emilia-Romaña, en el de Imola, del 31 de octubre al 1 de noviembre.

El objetivo sigue siendo organizar entre 15 y 18 pruebas a pesar de los cambios provocados por la pandemia de coronavirus, precisó una fuente a la AFP. Hasta el momento se han disputado tres carreras, todas ellas en julio, dos en Austria y una en Hungría, y están previstas otras dos en el circuito de Silverstone (Gran Bretaña), una en Barcelona (España), una en Spa (Bélgica), dos en Italia (Monza y Mugello) y una en Rusia (Sochi).

Por el momento, las carreras en Portugal y Rusia son las únicas que planean tener espectadores en vivo. “Habrá espectadores”, aseguró este viernes Rita Marques, secretaria de Estado de Turismo de Portugal. Los organizadores del Gran Premio de Rusia habían indicado la presencia de público el 10 de julio. Son 13 el número de carreras confirmadas por el momento esta temporada, todas ellas en Europa.

El circuito portugués de Portimão se estrenará en la máxima categoría del automovilismo. El último GP en Portugal se disputó en 1996 en el circuito de Estoril. En los casos de Nürburgring e Imola, se trata de un reencuentro. El circuito alemán, que ya no es el mítico ‘infierno verde’ célebre en los años 1970 bajo el nombre de Nordschleife, albergó a la F1 en varias ocasiones, la última en 2013.

El circuito italiano no vive una prueba de F1 desde 2006, y sigue siendo célebre por haber sido escenario del accidente mortal de Ayrton Senna en 1994.

A pesar de la acumulación de carreras en Europa, su cuna histórica, la F1 no renunció este año a desplazarse a Asia, con la posibilidad aún latente de que se disputen carreras en China y en Vietnam. La temporada terminará, en condiciones normales, en Oriente Medio, en Baréin o Abu Dabi, aunque ninguna de esas dos pruebas han sido confirmadas oficialmente.

La temporada debió haber comenzado a mediados de marzo en Melbourne, en Australia, pero el GP fue cancelado justo antes de la primera sesión de ensayos libres al ser detectado un caso de coronavirus en el ‘paddock’.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Sigue leyendo