Filtran lista de posibles convocados a Selección Colombia para enfrentar a Brasil y Paraguay

Deportes
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El combinado patrio volverá a tener acción por las Eliminatorias al Mundial de 2026, el próximo 20 y 25 de marzo.

Faltan 16 días para el primer partido de la Selección Colombia de mayores en 2025. El próximo 20 de marzo, en Brasil, la ‘Tricolor’ tendrá una prueba de fuego: buscar la primera victoria de su historia en la casa de los pentacampeones del mundo.

(Lea también:[Video] Daniel Muñoz sigue rompiendo redes en Inglaterra; marcó en goleada de Crystal Palace)

El juego será candela. No solo habrá la disputa obvia por los tres puntos. También un emparejamiento entre dos rivales directos para pelear por la parte alta de la tabla de las Eliminatorias. Los colombianos, que perdieron los dos encuentros que disputaron en noviembre del 2024 (3-2 ante Uruguay y 1-0 frente a Ecuador), se ubican en la cuarta casilla con 19 puntos.

Entre tanto, los brasileños son quintos, con 18, gracias a los empates a un gol contra Venezuela y Uruguay de al doble jornada del final del año pasado. Estos vienen en una alza deportiva, buscan salir de la hecatombe que vivieron al inicio de las clasificatorias.

Los criollos pretenden reivindicarse, alcanzar la clasificación matemática para el Mundial (llegar a 24 puntos), que se les escapó cuatro meses atrás. Además, los dirigidos por Néstor Lorenzo pretenden mantener la tendencia en estas clasificatorias de “mostrarle los dientes” a rivales de peso como Brasil y Argentina.

El 16 de noviembre de 2023, en el estadio Metropolitano de Barranquilla, los criollos consiguieron la primera victoria de su historia por Eliminatorias ante los brasileños. Por eso, se espera con ansias en el país la lista de convocados del timonel nacional para la doble fecha del inicio de este año, en la que la Selección Colombia también se medirán contra Paraguay el 25 de marzo.

Entre finales de esta semana, e inicios de la otra, el entrenador nacional dará a conocer los elegidos. Sin embargo, todo apunta a que no habrá muchos cambios en relación con los 27 futbolistas que llamó en noviembre, que es la base que siempre ha utilizado.

En la portería, se espera que fijo esté Camilo Vargas. Sin embargo, podría haber sorpresas. Debido al bajo rendimiento de Álvaro Montero con Millonarios y las lesiones de David Ospina, podrían ser tenidos en cuenta Kevin Mier, que brilla en México y Devis Vásquez, figura en Italia.

(Vea también: Boletean a James Rodríguez en México con video dándole apasionado beso a modelo)

En defensa, no habría muchos cambios: Carlos Cuesta, Cristian Borja, Dávinson Sánchez, Daniel Muñoz, Jhon Lucumí, Johan Mojica, Yerry Mina. Juan Cabal (lesionado) y Santiago Arias, serían las dudas. Sus reemplazos podrían ser Stefan Medina y Andrés Román, este último jugador de Nacional.

En el mediocampo, seguro estarán James Rodríguez, Jhon Arias, Jorge Carrascal, Juan Portilla, Juanfer Quintero, Kevin Castaño, Richard Ríos. Podrían sumarse Miguel Monsalve, que rinde en Brasil o Steven Mendoza, compañero del capitán del equipo nacional en León de México. La novedad confirmada sería el regreso de Jéfferson Lerma, quien se recuperó de la lesión que lo marginó de estar en noviembre.

En la zona ofensiva vendrían varios cambios. A Jhon Córdoba, Jhon Jáder Durán, Luis Díaz y Rafael Santos Borré, se podrían unir Marino Hinestroza, que brilla con Nacional, y Díber Cambindo, goleador en el fútbol de México. No estaría Carlos Gómez, del Stade Renais de Francia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo