Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Por sus características y presente, lucen como los más confiables a figurar en la parte alta de la clasificación general de la última gran carrera del año.
La de este año es quizás la Vuelta a España más abierta de los últimos años ya que carece de ciclistas ganadores de alguna de las tres grandes vueltas del mundo (los únicos son Nairo Quintana y Alejandro Valverde) y porque su recorrido, con mucha montaña y una contrarreloj para especialistas, ofrece una buena combinación con posibilidades para que figuren los corredores más completos. Es por eso que estos son los llamados a disputar palmo a palmo por el primer escalón del podio final en Madrid, grupo en el que hay tres colombianos:
Primoz Roglic: Es uno de los mejores contrarrelojistas del mundo y en la montaña no suele sufrir ante los mejores. Eso lo convierte en uno de los ciclistas más completos del pelotón. La contrarreloj de 36 kilómetros luce como la oportunidad perfecta para que le tome minutos de ventaja a los colombianos. Al Giro de Italia de este año llegó como máximo favorito, pero no cumplió las expectativas ya que fue tercero. Para las casas de apuestas, el esloveno es el máximo candidato al título.
Miguel Ángel López: El boyacense viene golpeando en los últimos dos años la puerta de un título en una gran vuelta. Toda la montaña que habrá en esta Vuelta y las ganas de revancha por su regular Giro de Italia invitan a pensar que el líder del Astana va a salir a atacar cada vez que pueda a sus rivales. El popular ‘Supermán’ fue tercero en el Giro de Italia y la Vuelta a España del año pasado, es un corredor que da garantías en las grandes carreras y deberá aprovechar que goza del mejor estado de forma de su carrera profesional.
Steven Kruijswijk: El corredor holandés, al igual que Roglic, va muy bien en la contrarreloj y la montaña. Por eso fue tercero en el pasado Tour de Francia y ‘top 5’ en las dos carreras grandes que corrió el año pasado: quinto en el Tour de Francia y cuarto en la Vuelta a España. El gran interrogante está en su estado físico ya que estuvo en el Tour de Francia.
Nairo Quintana: Su palmarés habla por sí solo. Teniendo en cuenta que esta será su última gran carrera con el equipo Movistar, la Vuelta a España asoma como una oportunidad inmejorable para que el boyacense se vaya del equipo telefónico por la puerta grande. Es cierto que desde hace un par de años no presenta su mejor estado de forma, pero Nairo siempre figura en la parte alta de las clasificaciones generales de todas las competencias en las que participa. Ya ganó la Vuelta a España hace 3 años.
Rigoberto Urán: La experiencia que tiene el corredor paisa es la que lo ha hecho destacarse en las últimas grandes carreras que disputó. Si repite una contrarreloj tan buena como la que hizo en el Tour de Francia, no es descabellado pensar que Urán está para pelear con los mejores.
Alejandro Valverde: El corredor de 39 años siempre muestra su mejor versión en la Vuelta a España. En esta edición especial porque no hay tantos ‘gallos’ en el pelotón, el español muy posiblemente se animará a pelear por cosas importantes. El año pasado fue quinto en la general y ganador de la camiseta verde.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Sigue leyendo