¿Por qué a Teo sí y a Jarlan no? Hinchas estallan por decisión de la Dimayor, sobre sanción
Pasión Montañera es el primer medio de comunicación digital que le da cabida, por igual, a dos pasiones históricamente contrarias: Atlético Nacional e Independiente Medellín. 'Verdolagas' y 'Poderosos' juntos en un solo espacio informativo, con el más absoluto profesionalismo.
Visitar sitioEl volante de Atlético Nacional, a diferencia del delantero del Deportivo Cali, no fue sancionado pese a que ambos cometieron un hecho similar de provocación.
Apenas se conoció este jueves la decisión del Comité de Disciplina del Campeonato, que exoneró de sanción al volante de Atlético Nacional, Jarlan Barrera, y ordenó el archivo de la investigación, por los hechos acontecidos el 28 de julio en Barranquilla, se encendió la polémica en redes sociales.
Y todo porque a diferencia del delantero del Deportivo Cali, Teófilo Gutiérrez, quien recibió un fuerte castigo por una acción similar, el samario pasó en limpio y no tendrá que perderse ningún juego del ‘Rey de Copas’ por el rifirrafe protagonizado con la hinchada de Junior, en juego de la Copa BetPlay.
(Vea también: Criptomonedas caen de perlas a Gustavo Petro: le quitarían parte del negocio a los bancos)
En efecto, el 23 de febrero, tras la final de la Superliga ante Deportes Tolima, Gutiérrez señaló el escudo de su camiseta y se lo mostró a los hinchas del ‘Vinotinto y Oro’, presentes en el estadio Murillo Toro de Ibagué. Esto fue entendido por el anterior comité como una provocación a los aficionados.
Por este suceso, al atacante barranquillero le tocó purgar dos fechas de sanción en la Liga BetPlay 1 2022 y tuvo que desembolsar 2 millones de pesos. Sin embargo, a Jarlan le desestimaron una posible suspensión, pues a juicio del actual comité no hubo méritos para castigarlo por este suceso.
Corría el minuto 75 del duelo, válido por la ‘ida’ de los cuartos de final de la Copa, cuando Barrera fue sustituido. En el momento en el que abandonaba el campo de juego, el jugador se tocó varias veces el escudo de su club, ante la lluvia de abucheos y objetos de la parcial ‘Tiburona’ hacia el talentoso.
(Le puede interesar: Haga cuentas: impuestos saludables mejoran alimentación, pero golpean a los más pobres)
Análisis del caso
Pese a ser sucesos casi idénticos, la autoridad no optó por una sanción para el futbolista del cuadro nacionalista, lo que generó molestia. Y pese a que en este caso sí hubo imágenes que comprobaran su conducta; no así en lo que respecta a Gutíérrez, en el que contó el reporte del oficial del partido.
“En un caso de similar naturaleza, contenido en el artículo 16º de la Resolución No. 011 de 2022 y el artículo 1º de la Resolución No. 012 de 2022, el Comité expresamente indicó: ‘En la decisión se sancionó no solo un gesto aislado, puesto en conocimiento de la autoridad'”, indicó el Comité.
“Se sancionó un gesto que, en el contexto y escenario en el que se llevó a cabo, generó una provocación a la tribuna(…)”, agregó. A lo que se refiere, es que ‘Teo’ con su gesto le restregó a la hinchada del Tolima la derrota en la final de la Liga 2 2021, que se dio justamente ante Cali.
“Es decir, que la valoración si un determinado gesto constituye o no la infracción prevista en el numeral 1 del artículo 65 del CDU de la FCF, se debe efectuar respecto de cada caso concreto, atendiendo al contexto y escenario en el cual se produce”, recalcó el Comité en su decisión.
Por qué a uno sí y a otro no
La entidad estimó que en el caso de Barrera correspondió a una reacción normal tras las agresiones recibidas con el partido en desarrollo, y que pese a ello no quiso ir a la tribuna a provocar. Contrario a Gutiérrez, quien sí lo hizo con ese propósito, y con el agravante de que el juego ya había culmnado.
“Barrera se encontraba siendo abucheado por parte de las tribunas, situación que permite explicar que su gesto no tuviera como motivación la provocación a la tribuna, sino un gesto normal en el marco del fútbol profesional, con respecto a ser abucheado”, manifestó el Comité.
“Este elemento, contrario al caso que constituye un precedente de similar naturaleza, sí permite introducir una duda en torno a si la pretensión fue o no la de provocar al público; duda que para el caso presente el Comité resolverá a favor del investigado”, concluyó el ente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Entretenimiento
Laura Londoño echó al agua al actor Vadhir Derbez en 'Yo no soy Mendoza'": "Me dijo loca"
Mundo
Primera decisión del papa León XIV ya dejó a más de uno pensando: "Nos tomó por sorpresa"
Estados Unidos
Fort Myers y Fort Lauderdale, nuevo aire de turismo en Florida y EE. UU. para colombianos
Economía
Miloto, resultados de viernes 9 de mayo 2025, números ganadores de último sorteo, 325
Mundo
Alerta en la región por ataque de disidencias de las Farc en Ecuador; 8 militares, muertos
Finanzas Personales
Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones
Mundo
Colombiana fue asesinada en España: asistió a un bar y logró enviar mensaje antes de morir
Economía
Reforma pensional de Gustavo Petro, en líos por posible corrupción; tambalea en la Corte
Sigue leyendo