Economía
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La entidad anunció este jueves que los 36 equipos del FPC no aprobaron dialogar con Acolfutpro sobre el pliego de peticiones de los futbolistas.
“La asamblea no autorizó a la División Mayor del Fútbol Colombiano, ni a su presidente Jorge Enrique Vélez para representar a los clubes ante ninguna negociación o reunión con asociaciones y demás grupos afines”, aseguró el ente mediante un comunicado de prensa.
Cabe recordar que para este viernes primero de noviembre está pactada una reunión entre la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales y el Ministerio de Trabajo, donde se esperaba la presencia de algún representante de la Federación Colombiana de Fútbol y la Dimayor, para debatir las 12 peticiones de los jugadores.
Por otro lado, los clubes aprobaron que el sistema de descenso y ascenso se mantenga igual por una temporada más; es decir, que el promedio seguirá vigente. Además, la entidad confirmó que la liga tendrá nuevos patrocinadores.
Finalmente, la Dimayor comunicó que el canal premium empezará a funcionar desde el primer torneo del año 2020. “El canal premiun, manejado por Win Sports, comenzará operaciones en el mes de enero”, concluyó la institución que regula el balompié nacional.
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
Sigue leyendo