23 equipos disputarán la primera Vuelta a Colombia femenina

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

La inédita prueba contará con las mejores ciclistas de Latinoamérica se comenzará el miércoles 9 de noviembre

El programa oficial de la competencia comenzará un día antes, el martes 8, cuando se ultimarán los detalles de la prueba y se realizará la presentación de los equipos en la Plazoleta de la Basílica del Señor de los Milagros de Buga.

La primera etapa, al día siguiente, será una cronoescalada de 12.9 kilómetros, que tendrá meta en la localidad de La Habana, informó el Comité Olímpico Colombiano (COC). En total se disputarán cinco etapas.

Federación Colombiana de Ciclismo / Camisetas de la Vuelta a Colombia femenina

“En los días siguientes el pelotón rodará por algunos municipios tradicionales del Valle hasta conectar con los departamentos de Risaralda y Caldas, donde se disputará la etapa reina con ascenso a la Plaza de Toros de Manizales, en el último día de carrera”, agrega el COC.

La Federación Colombiana de Ciclismo (Fedeciclismo) destaca la cubana Marlies Mejías (Weber Shimano Ladies Power), la ecuatoriana Miriam Núñez (San Mateo Educación Superior) y la venezolana Lilibeth Chacón (Cycling Girls HYF Team) como las favoritas internacionales al título.

Del medio nacional, brillan los nombres de Ana Cristina Sanabria (Bogotá Mejor Para Todos), Lorena Colmenares (Boyacá Raza de Campeones), Camila Cortés, ciclista del registro de Gocycling, entre otras.

Este es el listado de equipos participantes, publicado por la Fedeciclismo, donde se destaca la inscripción del equipo argentino Shimano Ladies Power:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo