Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Los pedalistas colombianos tuvieron una discreta participación en la primera etapa de la carrera francesa, que se llevó el belga Wout Van Aert.
Esteban Chaves, Andrés Camilo Ardila y Juan Sebastián Molano fueron los 3 pedalistas colombianos que tomaron la partida en la edición 2022 de la Criterium del Dauphiné.
Chaves (el mejor colombiano en la etapa 1) se ubicó en el puesto 27, a 10 segundos del líder belga; Ardila se situó en la posición número 40, también a 10 segundos de Van Aert y Molano quedó en la casilla 128, a 2 minutos y 46 segundos del líder.
Van Aert (Jumbo Visma) se erigió como primer líder de la 74 edición del Criterium del Dauphiné, un ensayo general a tres semanas del Tour de Francia, tras imponerse en la primera etapa, de 191,8 km entre La Voulte-sur-Rhône y Beauchastel, en un esprint al que no llegaron algunos de los grandes especialistas.
El belga, que invirtió un tiempo de 4 horas y 37 minutos, batió en un final apretado al británico Ethan Hayter (Ineos Grenadiers) y al estadounidense Sean Quinn (EF Education-EasyPost). El belga saldrá este lunes como líder con 4 segundos de ventaja, gracias a la bonificación obtenida.
(Vea también: [Video] Insensato puso palo en la rueda a ciclistas; causó dura caída en Vuelta a Colombia).
Durante la salida neutralizada la carrera ya registró una caída, la del español Imanol Erviti (Movistar), que se fue al suelo y sufrió algunos cortes. El pelotón lo esperó, pero el navarro no pudo continuar.
Sobre un perfil con cuatro dificultades montañosas (una de segunda categoría y tres de tercera), la escapada del día se constituyó en el ascenso al col de Leyrisse, de segunda, apenas transcurridos quince km., con dos veteranos franceses, Pierre Rolland (B&B KTM), primero en atacar, y Maxime Maxime Bouet (Arkea Samsic), ambos de 35 años, y el joven belga Laurens Huys (Wanty), de 23.
En el pelotón, el equipo BikeExchange trataba de mantener la fuga por debajo de los tres minutos con idea de llegar a un esprint para su velocista holandés Dylan Groenewegen, pero el Trek Segafredo avivó el ritmo a pie del último puerto, la cote Chambon de Bavas, de tercera (4,9 km con un 5 por ciento de pendiente media), que se ascendía dos veces, para eliminar a los más rápidos, y Groenewengen se quedó rezagado.
El grupo se rompió en varios pedazos en los 20 últimos kilómetros, aunque un grupo numeroso, con todos los jefes de fila, permaneció unido. Por detrás el BikeExchange trabajó a fondo para reintegrar a Groenewengen. Cuando la diferencia entre los dos grupos se redujo a 30 segundos, el Trek Segafredo volvió a tomar la cabeza en el paquete delantero, en un duelo que animó los 10 últimos km.
Este lunes se disputará la segunda etapa, de 169,8 km. entre Saint-Péray y Brives-Charensac, con dos puertos de segunda, uno de tercera y otro de cuarta, este último a 9 km de la meta.
Esta fue la llegada de Van Aert:
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo