Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La particular escena se vio en Miami, EE. UU., en una de las zonas adecuadas para que los aficionados vean los partidos del torneo en pantalla gigante.
La ola amarilla no fue la única que vibró con la anotación de pena máxima ejecutada Luis Díaz, con la que la Selección Colombia abrió el marcador frente a Costa Rica en partido válido por la segunda fecha del grupo D de la Copa América..
(Vea también: Brutal agresión a Mojica en Colombia vs. Costa Rica por Copa América; no hubo ni amarilla)
En Miami, donde fanáticos ‘cafeteros’ se citaron para ver la contienda junto a hinchas de otras nacionalidades, se pudo apreciar una singular situación enmarcada en la convivencia y el fútbol en paz.
Se trató de un argentino que tenía la camiseta del combinado patrio de su país, prenda marcada con el nombre de Lionel Messi, que festejó como propia la definición de Díaz.
Y apesar de que había más albicelestes que apretaron los puños y sacudieron los brazos cuando el balón entró al fondo de la red, el de la 10 fue el más efusivo de todos.
Lo particular es que Argentina no tenía acción en esta jornada, motivo por el que los del sur del continente optaron por apoyar a Colombia en la zona de fans de la popular ‘capital del sol’.
No obstante, el que se robó el ‘show’ fue el de la camiseta de Messi, que gritó, saltó y se abrazó con todos los ‘tricolores’ presentes en el lugar.
En video, el particular momento:
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo