Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El equipo nacional viene con un gran rendimiento deportivo, hace muchos partidos no pierde, pero igual por datos está muy por debajo de otras selecciones.
Faltan pocos días para que comience la Copa América 2024, un torneo muy importante que reunirá a las mejores selecciones de Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica durante 25 días para conocer cuál se queda con un nuevo título internacional.
(Ver también: ¿Más que Brasil? Periodista hizo comparación con la Selección Colombia y le cayeron duro)
Para este campeonato hay varias selecciones favoritas, como el caso de Argentina, quien fue campeona de este certamen y del Mundial, Brasil, Uruguay y la Selección Colombia, la cual viene en un gran nivel deportivo y por eso desde hace 22 fechas no pierde.
Sin embargo, más allá de esos números, estadísticamente todo dice que Colombia no es tan favorita como muchos creen, pues hasta Estados Unidos tendría más posibilidades de quedarse con este trofeo el próximo 14 de julio.
Tal como dio a conocer la página de estadísticas Opta, la cual sigue y analiza minuciosamente cada detalle de todos los equipos de las principales competencias del mundo, Colombia es la quinta favorita para quedarse con el trofeo con apenas el 6 % de la probabilidad, siendo superado por Argentina, Brasil, Uruguay y hasta Estados Unidos, rival al que el equipo de Néstor Lorenzo derrotó por 5-1 hace una semana.
De hecho, Opta dice que la principal candidata es la Argentina de Lionel Messi, la cual tiene el 30 % de probabilidades, luego lo sigue Brasil con el 23.3 %, Uruguay con el 12.6 % y Estados Unidos con el 7.1 %.
Estas probabilidades salen de un estudio de los jugadores de cada equipo, los rivales que enfrentan, la historia que tienen y mucho más y por eso es que las tres primeras son justamente las selecciones que más veces han ganado este certamen.
Lo cierto es que Néstor Lorenzo, técnico de la Selección Colombia, ya había dicho que el combinado nacional no era favorito y eso les hace bien a sus jugadores, ya que entienden que deben seguir trabajando con humildad para ir ganando partido a partido hasta conseguir el objetivo que es ganar el torneo después de 23 años.
(Ver también: Selección Colombia, cerca de romper importante récord; faltan solamente seis partidos)
Por lo pronto, el equipo ‘Cafetero’ jugará el próximo sábado contra Bolivia a partir de las 4:00 de la tarde y después ya entrará de lleno en lo que será la Copa América, recordando que debuta el 24 de junio contra Paraguay, luego el 28 se mide con Costa Rica y cierra la fase de grupos el 2 de julio contra Brasil.
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo