Dato (¿místico?) dañaría caminado a Colombia en Copa América; el campeón parece definido

Copa América
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Aponte Caballero
Actualizado: 2024-07-02 18:22:15

Desde hace casi medio siglo, se ha repetido una tendencia que parece abrirle el camino a la campeona vigente. ¿Pasará de nuevo en la versión de este año?

Y es que desde el año 1979 en la Copa América se produce el mismo patrón con los campeones de la competencia y, cuando una selección gana una edición, otra gana las dos siguientes. 

(Vea también: Argentina dice cómo sigue Lionel Messi, luego de presentar molestias en Copa América)

Este fenómeno comenzó con Paraguay, campeón en 1979, y Uruguay, victorioso en las ediciones de 1983 y 1987. 

Dicha particularidad volvió a darse con Brasil, campeón de América en 1989 y una Argentina imparable en las versiones de 1991 y 1993. 

Después, la Uruguay de Enzo Francescoli se coronó en la edición de 1995, en ese país, ante la siempre favorita Brasil. De nuevo comenzaba el ciclo que revalidaba ‘verdeamarela’ en las ediciones de 1997 y 1999.

Comenzó el siglo XXI y Colombia se coronaba por primera vez (en su casa) y volvió a suceder: Brasil se alzó con la copa las ediciones de 2004 y 2007, en Perú y Venezuela (las dos contra Argentina).

Llegó 2011, y Uruguay obtuvo el título en Argentina, dando paso al doblete de Chile en 2015 y la copa centenario 2016. Está más que clara la tendencia de campeones y bicampeones.

Copa América: Argentina sería el futuro campeón

En ese eterno retorno, Brasil se hizo campeón en su casa en 2019, pero luego Argentina dio la vuelta olímpica en 2021 en el Maracaná.

Argentina, vigente campeón de la Copa América / AFP.

(Vea también: Argentina y Canadá sepultaron a Chile y a Perú; así quedó el grupo A de Copa América)

Si el asunto sigue así, el campeón será Argentina. La ‘Albiceleste’ no solo cuenta con el referente de su pasado reciente, ya que es el campeón vigente, sino que lo ha ganado todo.

Además, en esta edición lleva nueve puntos de nueve, con un pleno de victorias y un ‘fixture’ que le garantiza —en teoría— una cómoda llegada a la final. 

Chile (última bicampeona) está eliminada. Y Brasil y Uruguay —sus máximas rivales— comparten con Colombia (favorita de algunos) la parte más difícil del cuadro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo