Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Las cafeteras, que se hicieron fuertes con la energía del público, fueron de menos a más en el compromiso y supieron sufrir unidas en el peor momento para forzar al tiempo extra con un empate 55-55 que al final transformaría en una victoria 67-65.
El quinteto cubano buscaba revalidar el título conquistado en Veracruz 2014, donde se alzó con su décima corona. El equipo anfitrión iba por la épica.
Ambos seleccionados no se guardaron nada en el Coliseo Elías Chegwin, una caldera que sacó lo mejor de las locales y exigió a las cubanas mostrar su mejor versión en un juego altamente disputado que se firmó en el primer cuarto con 17-15 con Yamara Amargo como la gran lanzadora de la noche.
La agresividad del quinteto cubano le permitió montarse en el marcador para el segundo tiempo, pese a que las colombianas buscaban con la velocidad de Maira Caicedo contraataques que no prosperaron por la poca efectividad e hicieron más fuertes a las isleñas, certeras en cada lanzamiento para poner la historia 30-23.
Pero en el tercer parcial Colombia recobró la memoria para ejecutar el juego de conjunto que le entregó la presea dorada en los Bolivarianos de Santa Marta 2017 y de los Suramericanos de Cochabamba 2018. Aprovechó que Cuba perdió muchos balones para darle un giro al partido al anotar en 18 puntos mientras su rival apenas consiguió para dejar el marcador 39-41.
Ahí se montó en el partido el quinteto cafetero cuando Mabel Martínez, Yaneth Arias y Jenifer Muñoz empezaron a guiar hacia una nueva conquista, con tal decisión que sumó en confianza Narlyn Mosquera, que tuvo un buen remate pese a que de 20 tiros apenas encajó seis.
Pero un capítulo aparte merece Caicedo, que con un robo y un triple puso marcador 55-55 en el cierre del último cuarto. Ya en la prórroga, Cuba no pudo con la presión y se llenó de imprecisión cuando de entrada Muñoz con un triple puso por encima a Colombia, que al final soportó el partido cuando Leidys Oquendo puso a las isleñas a solo dos puntos.
Mabel Martínez dialogó con Pulzo y confesó que la clave fue creer, en sí mismas, en la táctica, y en el sueño del oro:
“Nosotras veníamos por este sueño, todo el tiempo estábamos pensando en creernos que podíamos ganarle a dos potencias como Cuba y Puerto Rico, nos la creímos y aquí estamos, disfrutando de la medalla”.
A primera hora, Puerto Rico derrotó 60-52 a México para quedarse con la medalla de bronce del baloncesto femenino.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo