Bodmer será el segundo técnico bogotano que dirige Nacional; al primero no le fue bien
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioHace años, un entrenador de la capital de Colombia estuvo en el 'Verdolaga' y duró poco porque los resultados no lo acompañaron, incluso quedó último.
Atlético Nacional ha tenido 79 entrenadores, entre interinos y en propiedad, a lo largo de su historia. Esa cuenta se hizo desde su primer entrenador, que fue Rafael Serna, quien estuvo desde julio de 1948 hasta septiembre del mismo año, hasta hoy que asume Jhon Bodmer.
Entre esa cantidad de entrenadores, solo una vez lo dirigió un técnico bogotano y fue José Eugenio ‘Cheché’ Hernández en 2001.
(Vea también: Los candidatos que podrían dirigir a Nacional en 2024; hay un bicampeón con el equipo)
Su campaña no fue buena y tuvo que irse rápido del equipo, en una gestión en la que se recuerda que se la jugó por muchos jugadores vallecaucanos entre los que destacaban Martín Zapata (q.e.p.d) , Néstor Salazar y Giovanny Córdoba (q.e.p.d). También conformaba esa nómina Luis Felipe Chará. Ellos pasaron sin pena ni gloria.
También se recuerda que en su época Atlético Nacional estuvo en el último lugar de la tabla y aparecieron amenazas de muerte para el entonces presidente del equipo, Samuel Calderón.
La campaña de ‘Cheché’ fue efímera y solo estuvo al frente durante 16 partidos, en los cuales obtuvo un saldo de cuatro triunfos, el mismo número de empates y ocho derrotas. Fue el técnico 50 en la historia de Nacional y, ahora, 28 entrenadores después, un bogotano regresa al banquillo ‘Verde’.
De Jhon Jairo Bodmer, quien recibió elogios de Carlos Antonio Vélez, dicen que es un técnico diferente, trabajador y con ideas novedosas. Tiene 41 años y entre su palmarés cuenta ya con algunos logros destacados, es el entrenador colombiano que a más corta edad logró ascender un equipo a la primera división, Tigres.
(Lea también: Atlético Nacional es tercero en Liga Betplay, a pesar de mal promedio como visitante)
Es el segundo técnico en dirigir más joven en la Liga ya que en 2010, cuando tenía 29 años, debutó dirigiendo al Expreso Rojo, superando por algunos días a Gabriel Ochoa Uribe quien en 1958 orientó a Millonarios con 29.
Ha sido técnico en propiedad de Valledupar en la segunda división y Jaguares en primera. Cuenta con un máster internacional de fútbol y es especialista en scouting y análisis de juego. Además, tiene la Licencia Pro Conmebol.
Habrá que esperar si este proceso termina siendo exitoso y se aleja de la experiencia que tuvo Nacional con el único técnico bogotano que, hasta acá, había tenido en su historia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo