Colmenares murió por estar borracho, explica forense estrella que defiende a Laura y Jessy

Crimen
Tiempo de lectura: 4 min

La nueva hipótesis del caso es de la perito Yocasta Brugal, contratada por la defensa de las dos estudiantes para refutar un homicidio.

En el informe de la experta puertorriqueña, patóloga anatómica y subespecialista forense, se considera relevante que el día de los hechos (30 de octubre de 2010) Luis Andrés Colmenares estuviera bajo el efecto del alcohol, ya que su estado pudo contribuir a que el joven cayera al caño con tanta fuerza que habría quedado inconsciente por varios minutos.

Así lo expone este martes un artículo de El Tiempo, en el que Brugal explica su análisis:

Podemos concluir que la causa inmediata de la muerte fue asfixia por sumersión parcial, en la que la alcoholemia jugó un papel muy importante no solo en la asfixia, sino también en la caída que produjo el severo trauma facial”.

Asimismo, el informe de la especialista apunta a que como “todas las lesiones están localizadas en la cara”, y según muestran los resultados de la autopsia “Colmenares estaba vivo cuando se puso en contacto con el agua”, eso traduce, en su experiencia, que debido al golpe y a su estado de alicoramiento el joven no pudo reaccionar y terminó ahogado.

Por eso, indica el diario, Brugal concluye que no hay elementos científicos en este caso para considerarlo un homicidio. Y agrega:

Entendemos que la causa de la muerte fue asfixia por sumersión, como contribuyente de un severo trauma craneofacial, y la manera de la muerte, accidental”.

En otro artículo sobre el tema, publicado hace una semana por El Heraldo, se resalta la petición de Brugal para que se revise el nivel de alcohol en la sangre de Colmenares. “El problema de las cifras altas de alcohol también contribuye, porque produce una serie de alteraciones al sistema nervioso central”.

Contrario a esta apreciación, los medios recuerdan los dos primeros análisis forenses en los que la conclusión fue contundente, y sobre los que la Fiscalía tejió las pruebas.

También le puede interesar:

En el primero, la doctora Lesly del Pilar Rodríguez habla de una muerte por asfixia por sumersión, y de una manera de muerte “violenta a determinar”.

En el segundo informe del exdirector de Medicina Legal, Máximo Duque, se habla de que “las lesiones observadas no presentan un patrón de trauma compatible con una caída de altura”. Y se especifica, según el diario bogotano, que el grado de alcohol que tenía Colmenares no le permitía:

Desarrollar una gran velocidad para tirarse al caño y producirse la fractura de las características que presentó Luis Andrés, ni por la gravedad ni por la localización, ya que tendría que haber caído de lado para producírsela, y no hay explicación para tirarse de lado”.

Así las cosas y mientras avanza el proceso contra Laura Moreno y Jessy Quintero, acusadas de homicidio en coautoría impropia y encubrimiento de homicidio, respectivamente, el padre de Luis Andrés Colmenares duda del aporte de la forense estrella.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo