Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
El 10 de la Selección Colombia no solo se perderá ese campeonato, también los partidos por las Eliminatorias al Mundial contra Perú y Argentina, de junio.
Eso informó hoy la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) en un comunicado en el que desconvocó al jugador y aseveró que él “no se encuentra en el nivel óptimo de competencia” para estar en alguno de los mencionados eventos deportivos.
(Vea también: James Rodríguez: su avión, su afición a videojuegos, sus tatuajes y más datos)
La información fue rechazada por el deportista, que indicó que la decisión lo tomaba “por sorpresa” y, contrario a lo dicho por la FCF, dio a entender que sí está listo para los partidos de Eliminatorias y Copa América 2021, pues ha venido en un proceso de recuperación, que “está en su parte final”, y el único pero que tendría es en la fecha siete de la eliminatoria porque ahí todavía debe “tener precaución”.
“No recibir la confianza de parte del cuerpo técnico me rompe con todo y me genera un enorme dolor”, fue otra de las frases del 10 de la ‘Tricolor’ en su declaración escrita sobre el hecho de que lo desconvocaran para las Eliminatorias y la Copa América.
Es importante precisar que, aunque la Federación dice textualmente que James Rodríguez “ha sido desconvocado para los juegos ante Perú y Argentina por las clasificatorias a la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022, y la Conmebol Copa América 2021”, como tal la convocatoria oficial del segundo evento no se ha realizado y, por eso, algunos guardan la esperanza de que el jugador, al final, sí compita ahí. Hasta la fecha, está por fuera.
Los médicos del combinado nacional y el equipo del futbolista, el Everton, no han confirmado exactamente por qué él lleva tantos días fuera de las canchas y seguirá alejado de ellas. No obstante, ha sonado la posibilidad de que su tormento, como muchos han llamado a su sóleo por sus reiterativa lesiones en ese músculo, le esté jugando de nuevo una mala pasada (cabe recordar que, incluso, en 2017, tuvo ese problema en ambas piernas).
Se trata de una lesión muscular, una de las más temidas de tratar, explicó en EFE Pedro Luis Ripoll, a quien la agencia presentó, en 2017, como director del Centro Médico de Excelencia FIFA Ripoll y de Prado.
“El sóleo es un músculo situado debajo de los gemelos, en la pantorrilla, muy profundo, lo que dificulta enormemente su exploración clínica, puesto que es muy difícil llegar hasta él con las maniobras tradicionales que empleamos los médicos”, fue lo primero que aclaró el experto en la agencia y, enseguida, se refirió a que las ecografías, “prueba estándar para diagnósticos” en dicha zona, “prácticamente no sirven” y se deben buscar otras opciones como “la resonancia magnética”.
El especialista, además, fue enfático en reiterar que este tipo de afectaciones a veces se creen superadas, porque el jugador así lo siente , pero la realidad es que en muchas ocasiones ellos van “contra el criterio médico”, por, entre otras cosas, la “presión de la competición”. Ahí es cuando la lesión puede agravarse y, por eso, a veces este tipo de situaciones son un “problema para los equipos”.
“Tenemos dificultades para hacer un diagnóstico clínico, radiológico, pero además las lesiones del sóleo se suelen manifestar de una manera como silente, inofensiva, no muestran nunca la gravedad que tienen al principio y, con frecuencia, el futbolista en dos o tres días cree haber superado la lesión. […] Ese es el momento en que la lesión está esperando a que el futbolista reemprenda antes de tiempo la práctica deportiva para ponerse de manifiesto”, puntualizó Ripoll en su explicación, que está completa en el siguiente video de EFE, de cuando este tema afectaba a otro futbolista, a Gareth Bale.
El listado, con fechas, días de incapacidad, equipo en el que estaba jugando y partidos perdidos, lo publicó Transfermarkt (ahí aparecen registros desde 2011 hasta 2021).
(Vea también: Las parejas de James Rodríguez: su vida sentimental entre amores y rumores)
Aquí solo le mostramos las lesiones que ha tenido el 10 de la Selección Colombia entre el 2018 y el 2021 (omitiendo algunas registradas como “déficit de entrenamiento”, “descansos” o “resfriados” en dicho portal). Gran parte de las que dicen “lesión de pantorrilla” han estado asociadas a su tormento, el sóleo.
Lesión de James Rodríguez | Año |
Lesión de pantorrilla | 2021 |
Lesión de pantorrilla | 2021 |
Becerro jalado | 2020 |
Lesión inguinal | 2020 |
Golpe | 2020 |
Golpe | 2020 |
Lesión de cadera | 2020 |
Lesión de ligamentos | 2019 |
Lesión desconocida | 2019 |
Lesión de pantorrilla | 2019 |
Problemas de pantorrillas | 2019 |
Molestias en los aductores | 2019 |
Rotura del ligamento externo de la rodilla | 2018 |
Problemas de tobillo | 2018 |
Lesión de pantorrilla | 2018 |
Problemas de pantorrillas | 2018 |
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo