Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
La Administración Distrital continúa implementando plan de respuesta al brote por bebida adulterada con metanol; aumentaron operativos y acciones pedagógicas.
La Secretaría Distrital de Salud le contó a Pulzo que la actual administración ha venido intensificando todas las acciones de prevención a través del Plan de Respuesta ante el brote de personas intoxicadas con bebida adulterada con metanol en Bogotá, teniendo en cuenta la alerta de salud pública que ha producido la intoxicación con licores falsificados.
Durante el mes de diciembre se han realizado más de 140 operativos de inspección, vigilancia y control, así como la verificación de alimentos y bebidas sanas y seguras, en los que se han intervenido más de 300 establecimientos y 5 áreas de espacio público.
Como producto de estas acciones, se han impuesto medidas de seguridad a más de 25 establecimientos y se han destruido más de 800 litros de licores por tener fechas de vencimiento expiradas y no contar con Registro Sanitario.
Los operativos se han llevado a cabo por las Secretarías Distritales de Salud, Gobierno, Seguridad e Integración Social, en articulación con la Policía Metropolitana de Bogotá y el Invima; con diferentes frentes de gestión y ejecución de acciones en las 20 localidades de la ciudad.
Las personas que comercialicen, distribuyan, imiten o simulen bebidas alcohólicas, podrían incurrir en una sanción de 5 a 11 años de prisión, una multa de 1.500 salarios mínimos y el cierre definitivo del establecimiento comercial. Además, podrían estar inmersos en delitos de corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico, además de imitación o simulación de alimentos.
“Se reitera el llamado a los dueños y encargados de establecimientos comerciales para que se abstengan de comprar y vender bebidas adulteradas o que no cumplan con la norma sanitaria, ya que pueden ser cómplices de delitos que atentan contra la salud pública”, señaló la Secretaría Distrital de Salud.
¡El licor adulterado mata! En la Línea 123 la ciudadanía puede denunciar sitios donde se esté vendiendo, elaborando de manera irregular o manipulando este tipo de bebidas fraudulentas que dejan secuelas graves.
El metanol genera intoxicación y puede ocasionar efectos graves en la salud como daño al sistema nervioso, visión borrosa, ceguera, dificultad respiratoria, estado de coma o incluso la muerte.
En caso de identificar alguno de estos síntomas, consulte de inmediato en el centro de salud más cercano y evite automedicarse.
De ser posible, guarde una muestra del producto consumido para ser entregado a las autoridades sanitarias, con el objetivo de identificar la sustancia que le produjo estas afectaciones.
(Lea también: No pase trago amargo en Navidad: cómo identificar licor adulterado, que siguen incautando)
Para mayor información, puede consultar la página www.saludcapital.gov.co
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Sigue leyendo