Bogotá
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
El próximo 20 de octubre empieza el curso ‘Actividad física y nutrición en población escolar con sobrepeso y obesidad’ de la Universidad Santo Tomás.
Este curso estará a cargo de la Maestría en Actividad Física para la Salud de la ‘Santoto’ y está dirigido a padres de familia, profesionales y estudiantes de las áreas de Nutrición, Cultura Física, Deporte y Recreación, Ciencias de la Salud, entre otros temas afines.
Allí podrá reconocer las implicaciones que, en términos de salud, tiene el sobrepeso y la obesidad en la población escolar, además de identificar las pruebas diagnósticas para determinar estas complicaciones. Asimismo, tendrá la posibilidad de conocer estrategias de intervención desde la educación en salud, el ejercicio físico y la nutrición.
Es decir que, como padre de familia o actor relevante en este tema, adquirirá los conocimientos necesarios para no dejar avanzar este problema que puede derivar en enfermedades no transmisibles.
El curso tiene un costo de 810.000 pesos y quienes son parte de la comunidad tomasina podrán acceder al descuento del 10 %. En cuanto a los horarios, el curso tienes una duración total de 96 horas y se dictará dos veces por semana: miércoles de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
El sobrepeso y la obesidad en infantes son problemáticas que cobran vigencia en la Salud Pública del país, cada vez con mayor alcance. Es así como, según los datos de la ENSIN – Encuesta Nacional de Salud Nutricional del 2015, el exceso de peso de los niños entre los 5 y 12 años se incrementó desde el 2010 en 5,6 puntos porcentuales llegando al 24,4% y en los adolescentes entre los 13 y 17 años el incremento fue de 2,4 puntos, que representan el 17,9% de esta población.
“El desarrollo de investigaciones con población escolar tanto en colegios privados como oficiales, como las realizadas por la Maestría en Actividad Física para la Salud de la Universidad Santo Tomás y liderada por los docentes responsables del Curso de actividad física y nutrición en población escolar con sobrepeso y obesidad, ha redundado en beneficio de la comunidad con el establecimiento de campañas que promueven la vida activa y la nutrición saludable, económica y de fácil acceso y equitativa, lo que ha facilitado su promoción en la comunidad”, le explicó la Universidad Santo Tomás a Pulzo.
Uno de los factores de riesgo para los menores es el incremento en la exposición a medios tecnológicos como celulares, tabletas y computadores que los lleva a estar más de tres horas al día en actitud sedentaria, con el perjuicio físico y emocional que esto trae.
Lo anterior lleva a reflexionar sobre el impacto en la salud de los escolares, junto con su entorno familiar y escolar, teniendo en cuenta que, los niños y adolescentes adquieren los hábitos a partir del comportamiento de su contexto. De allí la necesidad de orientar tanto a las familias como a los docentes y a la comunidad en general, en cuáles deberían ser aquellos comportamientos positivos que lleven a disminuir el riesgo latente en la población escolar y que busque el establecimiento de estilos de vida saludable que perduren hasta la edad adulta.
¿Tiene preguntas sobre este curso y otros de la Maestría en Actividad Física para la Salud de la Universidad Santo Tomás o quiere conocer más sobre este programa?
Escribe a: secre.maesaf@usantotomas.edu.co
¿Quiere conocer más sobre la oferta académica de la Universidad Santo Tomás? Haz clic aquí.
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Sigue leyendo