Personas que comprarán carros Toyota, Renault, Kia, Chevrolet y Mazda recibieron anuncio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioFenalco y Andi, los gremios que representan al sector automotor en el país, han presentado el Informe de Registro de Vehículos correspondiente a julio de 2024, que reveló un panorama mixto para el sector, con cifras destacadas en varios segmentos.
Fenalco y Andi, los gremios que representan al sector automotor en el país, han presentado el Informe de Registro de Vehículos correspondiente a julio de 2024, que reveló un panorama mixto para el sector, con cifras destacadas en varios segmentos.
En julio de 2024, el sector automotor vendió 16.494 vehículos nuevos, lo que representa un aumento del 26% en comparación con julio de 2023.
Sin embargo, estas cifras reflejan una disminución del 29% respecto a julio de 2022. Estos datos muestran una recuperación parcial tras un año de desafíos, detallaron los gremios.
(Vea también: Venta de carros tomaría giro radical en Colombia; aplica para vehículos nuevos y usados)
Además, entre enero y julio de 2024, se matricularon 101.657 vehículos nuevos, lo que representa un decrecimiento acumulado del 2% en comparación con el mismo periodo de 2023. “A pesar de esta leve caída, el mercado ha mostrado señales de recuperación en ciertos segmentos y marcas”, se lee en el reporte.
Uno de los puntos más destacados del informe es el crecimiento en la venta de vehículos eléctricos, que aumentó en 267% en comparación con julio del año pasado. Este aumento histórico marca el mejor mes en ventas de vehículos eléctricos en la historia del sector en el país.
Además, las ventas de vehículos híbridos también mostraron un incremento significativo del 50% respecto a julio de 2023, subrayando la creciente preferencia por opciones más ecológicas entre los consumidores.
Dentro de los segmentos que presentaron un balance positivo en julio se encuentran los vehículos utilitarios, con un aumento del 30%, y los comerciales de pasajeros, que crecieron un 25% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Estos incrementos indican una demanda robusta en estos segmentos específicos del mercado, según el reporte de Andi y Fenalco.
El informe también destaca las ciudades con mayor crecimiento en matrículas de vehículos nuevos durante julio. Cota lidera con un incremento del 224%, seguida de Bucaramanga con un 102%, Ibagué con un 107%, Madrid con un 70% y Armenia con un 60%.
En cuanto a las marcas líderes en julio, Toyota encabeza la lista con una participación de mercado del 14%, seguida de Kia con el 13,2%, Renault con el 12,7%, Chevrolet con el 9,8% y Mazda con el 8,4%. Estas cinco marcas representaron el 58% del total de vehículos matriculados en el séptimo mes del año.
En el acumulado entre enero y julio, Toyota, Renault, Kia, Chevrolet y Mazda también se mantuvieron como las marcas con mayor número de matrículas, representando el 58,5% del total matriculado en lo que va del año.
Los modelos más vendidos en julio fueron el Toyota Corolla Cross con el 5,6% del mercado, seguido del Mazda CX-30 con el 3,6%, el Renault Duster con el 3,2%, el Kia Picanto con el 3,1% y el Foton BJ con el 2,5%. Estos modelos ocuparon los cinco primeros lugares de matrículas en el país, representando el 18% del total matriculado en julio.
Asimismo, en el acumulado de enero a julio, los modelos más vendidos fueron similares, con el Toyota Corolla Cross, el Mazda CX-30, el Renault Duster, el Kia Picanto y el Toyota Hilux liderando las preferencias del mercado.
Le puede interesar: Luego de la salida de Colmotores de Colombia, así se reacomodó el mercado de los concesionarios de carros
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo