Señal de tránsito blanca con el número 59: ¿cuál es su significado e importancia en la vía

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2025-01-04 02:25:17

En medio del plan retorno en las carreteras del país y de la celebración del puente de Reyes, es muy relevante conocer este tipo de señales de tránsito.

Existen varios tipos de señales de tránsito, algunas de ellas dan parámetros reglamentarios que, si se incumplen, causan sanciones y multas que pueden ser impartidas por agentes y policías de tránsito.

(Lea también: Aviso para conductores por jugada que miles desconocen; tiene que ver con pago de peajes)

Sin embargo, hay otras que buscan informar a los conductores y su importancia sigue siendo relevante, sobre todo porque brindan datos muy precisos que ayudan a los viajeros, siempre y cuando se conozca su significado.

Tal es el caso de la señal blanca que tiene un 59, la cual es denominada técnicamente como SI-01 y que indica que se trata de un corredor departamental y el número es la codificación de la nomenclatura.

Esta es importante para que los conductores se ubiquen y comprendan que la vía puede tener alto flujo a múltiples señales más debido a su relevancia a nivel nacional.

¿Cuáles son los tipos de señales de tránsito en Colombia?

Obligatorias o reglamentarias: Su objetivo es indicar a los conductores las limitaciones, prohibiciones o restricciones en el uso de la vía. Su forma característica  es circular y son de color azul con borde blanco o borde rojo y fondo blanco.

Preventivas: Se utilizan para alertar a los usuarios sobre la presencia de peligros en la vía y especificar su naturaleza. Son en forma de rombo y tienen color amarillo y símbolos en color negro.

Informativas: Ayudan a identificar las vías y orientar al conductor, proporcionando la información necesaria para una circulación segura y eficiente.

Señales transitorias: Pueden ser de tipo reglamentario, preventivo o informativo y siempre son de color naranja. Estas señales modifican temporalmente las condiciones normales de la vía.

¿Cuál es la multa por no respetar una señal de tránsito?

Según el artículo 131 del Código Nacional de Tránsito, los conductores que incumplan las señales de tránsito serán sancionados con una multa equivalente a 4 salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV).

Para el año 2025, esto equivale a aproximadamente $189.833 COP, ya que se trata de una infracción clasificada en la categoría ‘A’.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo