¿Cómo inscribirse por primera vez en la plataforma del Runt?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola soy Robby Carros, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados en automóviles, camionetas y motos. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre el uso de tus carros.
Visitar sitioEl Registro Único Nacional de Tránsito es el organismo encargado de la expedición y administración de permisos de conducción, así como el registro de vehículos.
La entidad del Estado es la encargada de regular el tránsito en el país. Para esto, cuenta con una base de datos en la que se registran todos los conductores y vehículos del país; de esta manera, puede emitir infracciones y sanciones de acuerdo con las acciones cometidas en las vías.
El Registro Único Nacional de Tránsito fue creado mediante la Ley 769 de 2002, que estableció su funcionamiento y estructura.
(Vea también: Licencias de conducción en Colombia cambiarán para millones de personas; así será proceso)
¿Cómo inscribirse ante el Runt?
La página web oficial de Bogotá compartió los pasos para realizar este trámite de manera correcta y sin recurrir a intermediarios para personas naturales:
1. Reunir los requisitos generales:
Presentar original del documento de identidad:
- Nacionales mayores de edad: cédula de ciudadanía.
- Menores de edad: tarjeta de identidad.
- Extranjeros mayores de edad: cédula de extranjería o pasaporte vigente.
2. Ingresar a www.ventanillamovilidad.com.co
- Hacer clic en el botón “Agendar cita” ubicado en el banner principal.
- Ingresar con tu número de documento de identidad y contraseña. Si no estás registrado, crea tu cuenta.
- Dar clic en “Comenzar un trámite”.
- Seleccionar la categoría del trámite.
- Leer atentamente los derechos del trámite y requisitos para que realices el proceso con éxito.
- Seleccionar el punto de la Ventanilla Única de Servicios en que quieres ser atendido.
- Elegir la fecha y hora de tu cita.
- Diligenciar el formulario con tus datos personales y marca la casilla de verificación.
- Al correo electrónico registrado recibirás la confirmación del agendamiento con el código QR que deberás presentar el día de tu cita.
3. Presentarse en el Punto de atención de la VUS indicado.
- En caso de que no puedas asistir por favor cancelar o reprogramar.
- LlevaR la documentación completa cumpliendo con los requisitos establecidos en la normatividad vigente.
4. Realizar el pago directamente en la ventanilla del banco del punto atención de la VUS, mediante débito, crédito y efectivo en cualquiera de las ventanillas con un valor de:
- Inscripción de persona natural o jurídica, pública o privada: $18.300.
- Modificación de datos de inscripción de persona natural o jurídica, pública o privada: $4.500.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Carros una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Sigue leyendo