Economía
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta semana se llevaron a cabo las pruebas de seguridad de varios vehículos y este en particular obtuvo un resultado que no era el esperado.
A la hora de comprar un vehículo, los conductores cada vez se fijan en más cosas diferentes al diseño y los lujos, pues el modo de conducción, la seguridad, la tecnología, los sensores y mucho más también son de suma importancia que ayudan a tomar una mejor decisión.
(Ver también: Carros nuevos baratos están desapareciendo en Colombia; solo 2 valen menos de $ 55’000.000)
De hecho, muchas personas se fijan más en el tema de los ‘air-bags’ y la asistencia en conducción por encima de otros factores, ya que son conscientes de que nadie está exento de un accidente y la calidad de estos elementos pueden marcar la diferencia.
Teniendo en cuenta esto, el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP) adelantó unas pruebas de seguridad para varios vehículos que se venden en el país y algunos no obtuvieron los resultados esperados.
Uno de los que peor resultado obtuvo fue el Renault Sandero, uno de los más vendidos en Colombia, ya que luego de las pruebas que se le hicieron recibió una calificación del 32.83 % en protección a ocupante adulto, 61.22 % en protección a ocupante infantil, 46.30 % en protección a peatones y usuarios vulnerables de la vía, pero en asistencias a la seguridad la calificación fue de 0.0 %.
Cabe destacar que entre las pruebas que se hacen están las de impacto frontal, impacto lateral, impacto lateral de poste, latigazo cervical y protección a peatones, además de algunas ayudas que pueden ser fundamentales a la hora de tener un accidente.
Por ejemplo, el 0,0 % en las asistencias a la seguridad se dio justamente porque este vehículo, que se produce en Brasil, Argentina y Colombia, no cuenta con limitador de velocidad, freno autónomo de emergencia ni detector de punto ciego.
(Ver también: Renault dio tranquilidad por producción del Logan; fue claro con situación en Colombia)
Ahora, cabe destacar que estos resultados no son condenatorios ni mucho menos, sino que lo que pretenden es que las marcas trabajen más en estos factores de seguridad para el bienestar de los conductores.
De hecho, se está a la espera de si este vehículo se sigue produciendo en los próximos años o si finalmente le da paso al Kardian, que consiguió cuatro estrellas de calificación en seguridad.
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Sigue leyendo