11 claves a la hora de comprar carros usados en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola soy Robby Carros, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados en automóviles, camionetas y motos. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre el uso de tus carros.
Visitar sitioComprar un carro usado puede ser una gran opción para ahorra dinero o un error, por eso es importante tomar ciertas precauciones a la hora de adquirirlo.
En Colombia, la compra de vehículos usados puede ser una buena opción para aquellos que quieren ahorrar un poco de dinero pero como hay una gran variedad de carros en el mercado, es importante tomar algunas precauciones para asegurarse de que está obteniendo la mejor oferta.
Estas son 11 recomendaciones que puede poner en práctica a la hora de adquirirlo:
1. Realice una inspección exhaustiva del vehículo antes de comprarlo, incluso si el vendedor proporciona una garantía, así se podrá asegurar de que está en buena condiciones y que no hay problemas ocultos.
2. Haga un informe del historial del vehículo. Esto le dará una idea de los accidentes anteriores, las deudas pendientes y otras particularidades que pueden afectar el precio.
(Vea también: Vehículos que son amigables con su bolsillo y ayudarán con el ahorro de la gasolina)
3. Pida un informe de la calidad del vehículo para que pueda tener una idea de las características que tiene y su historial de mantenimiento, de esta forma podrá saber la condición general del carro.
4. Pregunte por el historial de servicio del carro. Esto le ayudará a conocer qué tipo de mantenimiento se le ha realizado y si está o no en mal estado.
5. Asegúrese de que el precio sea razonable. Los costos de los automóviles usados varían según su modelo, año, condición y otros factores, por eso es importante que investigue las características del que va a adquirir.
6. Haga una prueba de manejo. Esto le dará una buena idea de cómo se maneja el vehículo.
(Vea también: Qué debe tener un carro para brindar seguridad; son varias cosas a tener en cuenta)
7. Consulte con un mecánico. Así podrá tomar una decisión mejor informada sobre el vehículo.
8. Pregunte por la documentación. Asegúrese de que no tenga ninguna irregularidad que después pueda generarle un problema.
9. Verifique el número de identificación del carro. Esto le dará información sobre su historial.
10. Compruebe que el vehículo esté asegurado, le ayudará a obtener protección si sufre algún accidente automovilístico o se lo roban.
11. Pregunte por la garantía. Asegúrese de leer y entender los términos y condiciones para que pueda estar seguro de que no hay ningún problema oculto que involucre al vehículo.
Si sigue estas recomendaciones, se asegurará de que obtiene un carro de buena calidad al mejor precio posible.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Carros, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Nación
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Nación
Cayó en combate alias ‘Dumar’, cabecilla al servicio de ‘Iván Mordisco’; prontuario da terror
Fútbol
Periodista de Win Sports recibió balonazo y quedó inconsciente; médicos tuvieron que atenderla
Carros
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Entretenimiento
Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años
Nación
En el centro comercial Andino apareció un video de Petro "bastante extraño": a Marta L. Ramírez no le gustó
Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Sigue leyendo