Alivio para quienes tienen líos con el Soat; dan recomendaciones para no caer en estafas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioEl Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) es uno de los documentos importantes para los conductores, ya que es uno de los requisitos para moverse.
El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) es uno de los documentos más importantes para los conductores del país. Ya que es uno de las garantías de atención oportuna y de respuesta médica ante un siniestro vial.
Por ende, la importancia de tener vigente el documento, pero ante la posibilidad de que al momento de comprar el seguro sea víctima de estafas, es fundamental seguir ciertas recomendaciones y estar al tanto de las señales de alerta.
En primer lugar, asegúrate de adquirir el SOAT a través de canales oficiales. Es preferible comprarlo directamente en las oficinas de las aseguradoras autorizadas o en sus plataformas digitales. Algunas entidades como Nequi tienen la posibilidad de adquirirlos de manera virtual.
Asimismo, evite intermediarios desconocidos que ofrezcan descuentos excesivos, ya que pueden ser fraudulentos.
“En estos sitios, se ofrecen cotizaciones supuestamente sencillas de solicitar, rápidas y de bajo costo. Para completarla, los sitios web fraudulentos suelen solicitar información personal como el número de documento, nombre completo, número de teléfono de la víctima y, en algunos casos la matrícula del vehículo. Esta información puede ser utilizada por los estafadores luego para cometer fraudes o robos de identidad”.
Martina López, especialista en seguridad informática del Laboratorio de Investigación de ESET en América Latina.
Además, verifica siempre la autenticidad del documento. Una vez adquirido el SOAT en Colombia, lo mejor es revisar que el certificado tenga todos los datos correctamente diligenciados:
- Placa del vehículo
- Datos del propietario.
Para realizar esta búsqueda, se recomienda utilizar herramientas en línea proporcionadas por el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito). Esta verificación es rápida y puede ahorrarte futuros inconvenientes legales y financieros
Cuidado con ofertas de SOAT
Asimismo, se debe desconfiar de las ofertas que lleguen por redes sociales o mensajes de texto, especialmente si provienen de cuentas no verificadas o de contactos desconocidos.
Muchas de estas ofertas fraudulentas utilizan tácticas de urgencia y promociones irresistibles para engañar a los compradores.
Otra medida crucial es no compartir tus datos personales y financieros con personas no autorizadas.
La información sensible, como tu número de identificación, número de teléfono y detalles bancarios, solo debe ser proporcionada a las aseguradoras oficiales.
Cabe aclarar que, compartir esta información con terceros puede resultar en robo de identidad y otros fraudes.
Por último, mantente informado sobre las estafas más comunes relacionadas con el SOAT. Consulta regularmente las alertas y comunicados emitidos por la Superintendencia Financiera de Colombia y otras entidades gubernamentales. Estas instituciones suelen publicar listas de estafadores conocidos y consejos de seguridad.
Finalmente, seguir estos pasos ayudará a evitar fraudes al comprar el SOAT en Colombia, protegiendo tanto su inversión como la seguridad en la carretera.
Lea además: Algunas de las restricciones del uso de la cédula digital en Colombia
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Sigue leyendo